La directora regional de la Red Hospitalaria del estado Trujillo, Dra.Yenni Hernández, ofreció este martes información respecto al inicio del Plan Quirúrgico Nacional en el Hospital María Araceli Álvarez del municipio Rafael Rangel, cuya jornada tiene previsto la intervención de más de 260 pacientes con cirugías de menor y mediana complejidad.
En tal sentido, Hernández detalló que, de acuerdo a lo previsto, el día martes (ayer) se llevaron a cabo 160 operaciones -100 cirugías menores y 60 esterilizaciones-, priorizando los municipios Miranda, Bolívar, Andrés Bello, Monte Carmelo y La Ceiba, así como 100 intervenciones para este miércoles (hoy) a los pacientes captados de Rafael Rangel. Destacó, además, la realización de cirugías de hernias a personas con las que se tenía la referida deuda quirúrgica.
«Son seis municipios que se están siendo beneficiados con este plan para un total de 260 cirugías, dando iniciativa nuevamente a retomar el trabajo quirúrgico dentro de los hospitales tipo I», dijo.
Señaló que en el Hospital María Araceli Álvarez tenían aproximadamente 3 años que no realizaban cirugías, «es hora de retomar todos los quirófanos y así disminuir el excedente de trabajo que tienen los hospitales tipo III y IV, como el Hupec que está soportando el 90% de la carga quirúrgica del estado».
Agradeció al Presidente Nicolás Maduro, a la ministra de Salud Magaly Gutiérrez, al gobernador My. Gerardo Márquez y a la presidenta de Fundasalud Yadira Pereira, por garantizar el cumplimiento de las políticas que en materia de asistencia social y médica se llevan adelante. «A través de la gestión gubernamental nos están llegando todos los insumos necesarios para la realización de estás cirugías», exaltó.
Por su parte, la directora del referido centro de salud, Dra. Nora Linares, resaltó la disposición de todo el personal del Hospital María Araceli Álvarez de seguir trabajando por el beneficio del pueblo, «los especialistas tienen la voluntad de mantener las actividades quirúrgicas dentro de nuestra institución para fortalecer la atención en salud y disminuir las intervenciones en el Hupec».