Finlandia firma su adhesión a la OTAN

Este martes, el ministro de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, firmó el documento de adhesión del país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que lo convierte en el miembro número 31 de la organización militar, reseñan agencias.

La firma se llevó a cabo en la sede de la alianza, en la oficina finlandesa de la OTAN en Bruselas, frente al Cuartel General de la OTAN, donde estaban presentes el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg y el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, según informó la Compañía de Radiodifusión de Finlandia.

De acuerdo con Haavisto, los representantes turcos entregaron simultáneamente documentos sobre la ratificación de la membresía de Finlandia en la alianza a Blinken, refiere Tass.

Finlandia presentó su solicitud de membresía junto con Suecia en mayo de 2022, pero la admisión de Suecia aún está bloqueada por Turquía, porque Estocolmo aún no ha cumplido con todas las demandas de Ankara sobre la extradición de refugiados kurdos, a quienes Ankara acusa de terrorismo.

Türkiye se niega a dar luz verde a la adhesión de Suecia porque ese país concede refugio a dirigentes kurdos y a sospechosos de haber participado en el fallido golpe de estado de 2016, reseña EFE.

En enero el gobierno turco rechazó la decisión de Suecia de permitir que manifestantes extremistas de derecha realizaran una protesta frente a la embajada de Turquía en Estocolmo, donde incluso quemaron un ejemplar del Corán.

Implicaciones de la adhesión de Finlandia a la OTAN

Con el ingreso de Finlandia la OTAN suma 1.300 kilómetros de frontera directa con Rusia.

Finlandia aportará a la OTAN un contingente de 280.000 soldados y uno de los mayores arsenales de artillería en Europa.

Con la adhesión, Finlandia pasa a estar amparada por el artículo 5 de la alianza, que considera un ataque a uno de los países miembros como un ataque contra todos ellos.

Reacción de Moscú

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció que Rusia no dejará sin respuesta el ingreso del país a la OTAN, porque considera que representa una nueva escalada de tensión en las relaciones con la Alianza.

Moscú considera la expansión de la OTAN como «un atentado contra los intereses nacionales y la seguridad de Rusia».

“Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”, afirmó Peskov, al explicar que Moscú actuará en función de cómo la OTAN “explota el territorio” finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que «el ingreso de Finlandia en la OTAN no puede, sino afectar las relaciones bilaterales ruso-finlandesas», refiere Sputnik.

«Debido a que la línea de contacto directo de la OTAN y las fronteras de la Federación de Rusia aumentó a más del doble, se produjo un cambio cardinal en la región del norte de Europa, que antes era una de las más estables del mundo. La Alianza Atlántica dio otro paso hacia el territorio ruso», informa el comunicado del ente.

Agrega que ahora Rusia se ve obligada a tomar medidas de respuesta militares y técnicas, así como de otro tipo para prevenir las amenazas a la seguridad nacional.

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía