Gobierno regional y empresa privada garantizan alta productividad con fertilizantes orgánicos

Desde la ciudad de Caracas, ante las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra (MPPAPT) se presentaron los beneficios que aportan los fertilizantes orgánicos utilizados en el estado Trujillo, productos que se impulsan en la entidad andina por el gobierno regional a través de la Dirección de Desarrollo Agroecológico.

La disertación estuvo a cargo del presidente de la empresa Bionets, ingeniero Miguel Corbie, quien detalló la tecnología orgánica que se usa para producir, a través de elementos biológicos, los insumos para la regeneración y fertilización de los suelos, además de la nutrición de las plantas para mejorar sus rendimientos y controlar enfermedades.

La información fue suministrada por el representante de Desarrollo Agroecológico, Ing. Carlos Gil, quien también estuvo presente en la exposición, y mencionó que: «se detallaron los alcances obtenidos en musáceas (plátanos y cambures), papayas (lechosas), piñas, fresas, hortalizas, frutas y maíz, rubros alimenticios que en la fase experimental y de producción se han logrado cifras muy superiores a los promedios tradicionales».

En el encuentro estuvo presente el ministro de esta cartera, Wilmar Castro Soteldo, en compañía de los viceministros, investigadores, entre otras autoridades que se mostraron atentos ante los planteamientos técnicos y científicos.

Trujillo como referencia agroindustrial

Durante la actividad, Gil subrayó la firme disposición del gobernador del estado, My. Gerardo Márquez, de convertir a Trujillo en una referencia agroindustrial mediante la ejecución de programas, planes y técnicas saludables, no contaminantes que entren en correspondencia con la preservación ambiental.

«Fue una jornada altamente beneficiosa que concluyó con elogios por la forma en cómo se está tratando el tema agropecuario en Trujillo, haciendo hincapié en la posición de vanguardia que ocupa nuestra entidad federal en el tema de la utilización de los insumos orgánicos y las nuevas técnicas de cultivo con obtención de resultados altamente positivos», resaltó Gil.

Cabe destacar que el Ing. Corbie forma parte del grupo de asesores que cumplen sus funciones en pro del bienestar de los productores trujillanos.

 

 

Prensa Desarrollo Agroecológico/Gráficas: Cortesía