Con el firme propósito de lograr la inmunización de los más pequeños, en Trujillo inició el relanzamiento de la Campaña de Vacunación y Seguimiento (CVS) contra enfermedades prevenibles por vacuna, con el propósito de evitar complicaciones de salud en niños y niñas en los 20 municipios de la entidad.
Así lo informó Berenice Marín, coordinadora estadal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), quien además detalló que dicha campaña se extenderá hasta el 15 de mayo, contando con la aplicación de biológicos contra el Sarampión, Rubéola y la Poliomielitis dirigida a niños y niñas de 0 a 5 años de edad, en atención de las directrices emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps).
“Desde hoy se va a hacer la captación de aquellos niños que en el periodo del mes de julio hasta diciembre no pudieron o no recibieron su dosis adicional de campaña contra el Polio, Sarampión y la Rubéola, la mencionada captación se va a desarrollar a través de los Consultorios Populares, adscritos a las 14 Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) en todo el territorio regional”, señaló.
En el mismo orden de ideas, resaltó que hoy también inicia la primera y segunda fase del Plan de Recuperación del Esquema de Vacunación de Rutina, que se va a estar desarrollando durante varios meses, en donde se van aplicar biológicos, entre ellos; a Pentavalente IPV, OPV. SRP, Antiamarílica y todos los refuerzos según la edad del infante.
Indicó que también continuarán con el abordaje a las instituciones educativas de la entidad con el objetivo de inmunizar a los pequeños en edades comprendidas de entre 19 y 12 años, con la Toxoide y contra el Covid-19 “para iniciar, reforzar o culminar el esquema”.
Además destacó que se beneficiará a las mujeres en edad fértil con la administración de distintos biológicas, como: Toxoide Tetánico Diftérico, Hepatitis B y contra el Covid, “al igual que las embarazadas que aún no han comenzado con su esquema de vacunación con la Toxoide y la Hepatitis B de adulto”.
Finalmente, manifestó que todas estas vacunas están disponibles en los Consultorios Populares, al tiempo instó a padres y representantes a acudir con sus representados a la sede de los CP, hospitales y puestos itinerantes más cercanos para que el personal de salud pueda constatar su estado vacunal y así detectar si cuenta con todas las dosis reglamentarias.