Producción de plántulas potencia la agricultura en el estado Trujillo

Enrumbados a la soberanía alimentaria, el gobierno regional liderado por el gobernador My. Gerardo Márquez, avanza en la producción de plántulas de los diferentes rubros en los viveros del estado Trujillo como parte de la potencialidad agrícola que posee la entidad.

El representante de la Dirección de Desarrollo Agroecológico, Ing. Carlos Gil, explicó que los campos trujillanos están en pleno ascenso, por lo que agregó que los productores se dedican a optimizar sus viveros y hasta la fecha se cuenta con plántulas de tómate y pimentón en el municipio Carache, de papaya (Lechosa) en Sabana de Mendoza, de café en los viveros de Boconó o Campo Elías, de hortalizas en La Mesa de Esnujaque o en Carache y de fresas en Urdaneta.

Asimismo, Gil señaló que poseen semillas de piña en Peraza, Motatán y Miranda. También de cambur en Monte Carmelo, de caña de azúcar en El Cenizo y en La Urbina.

Además, el director precisó que el impulso agrícola en el territorio se debe al liderazgo del mandatario regional quien convirtió a Trujillo en una referencia nacional en materia agroproductiva.

“Estamos recobrando nuestra potencialidad agrícola y nuestros campos transitan la vía de la preparación de suelos, la ruta de siembras y cosechas, con todas las vicisitudes que esta actividad genera”, aseguró.

Subrayó que productores de los estados vecinos visitan la entidad con el fin de adquirir plántulas de calidad certificada de los diversos rubros agrícolas.

 

 

Prensa Agroecológico/Gráficas: Cortesía