Teleboconó arriba a 44 años, único canal de América Latina operado por niños y jóvenes

Un 26 de febrero de 1979 la Fundación Televisora Cultural Boconesa inició sus operaciones por señal abierta en los canales 12 y 13, siendo ésta la primera que transmitió a color en el país. A 44 años de consolidarse ese sueño del Cap. Pablo Miliani de conformar un espacio televisivo que fuese manejado por niños y jóvenes, Teleboconó sigue siendo escuela de generaciones que han encontrado en este medio de comunicación herramientas para brillar con luz propia.

Actualmente la transmisión del Teleboconó abarca los estados Apure, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Trujillo y algunas zonas fronterizas con el estado Mérida; considerado así el canal regional con mayor cobertura en señal abierta en Venezuela. La “Pionera de la televisión regional” es la única en el país registrada en el Ministerio del Poder Popular para la Educación; además, figura como la única en Latinoamérica manejada y operada por jóvenes y niños.

El director general de Teleboconó, Raul García, indicó que más de 1500 jóvenes boconeses se han formado dentro de estos espacios y que algunos ocupan cargos en distintos canales de televisión nacional y empresas privadas de producción audiovisual, así como en escuelas de formación fuera del país.

Resaltó que recientemente se fundó la Escuela para la Televisión Regional “Pablo Miliani”, la cual funciona dentro de las instalaciones de Teleboconó, de esta manera se le da legalidad a la formación de los niños y jóvenes, quienes reciben la certificación por los conocimientos adquiridos, avalada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Una escuela televisiva

Las instalaciones de Teleboconó se encuentran situadas en la casa del Cap. Pablo Miliani, quien cedió parte de esos espacios para construir los estudios y salas de grabación del canal. Fue así como germinó un proyecto que con los años ha ido creciendo sin dejar de lado su norte: ser escuela de quienes deseen aprender lo referente al mundo audiovisual, especialmente los niños y jóvenes.

“Teleboconó se crea con el fin de que la juventud boconesa aprendiera un nuevo oficio y conociera de tecnología, de computación y que fuese innovador. Es un sueño que se ha expandido más allá del municipio, pues se han recibido pasantes de todo el país en distintas universidades y escuelas técnicas”, enfatizó García.

 

 

 

Yelimar Hidalgo/Gráficas: Cortesía Jordalys Bastidas