ONU advierte sobre amenazas del aumento del nivel del mar

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió este martes al Consejo de Seguridad (CSNU) que el aumento del nivel del mar generado por el cambio climático amenaza a comunidades enteras del planeta y de modo especialmente grave a casi 900 millones de personas que habitan en zonas bajas.

Al intervenir ante el CSNU sobre las implicaciones del alza del nivel del mar para la paz y la seguridad globales, Guterres explicó que esta cifra corresponde a uno de cada diez habitantes del planeta.

Señaló que el crecimiento del nivel del mar podría desencadenar, por ejemplo, un éxodo masivo de poblaciones enteras y “una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos”.

Dijo que en cualquier escenario de elevación del nivel del mar, estarían en riesgo países como Bangladés, China, India y Países Bajos, además de que las repercusiones se advertirán en megalópolis como El Cairo, Maputo, Bangkok, Daca, Yakarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York y Buenos Aires, entre otras.

Insistió en la necesidad de reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático. Aseguró que, incluso si el mundo lograra limitar el incremento de la temperatura a 1.5 grados centígrados fijados en el Acuerdo de París, el nivel del mar subirá de manera considerable y se duplicará si las temperaturas suben 2 grados centígrados.

Apuntó que hay que proteger a las comunidades vulnerables y adoptar medidas urgentes contra la pobreza, la discriminación, la desigualdad y las violaciones de derechos humanos.

En este sentido, recordó la exhortación a que las naciones ricas asignen 100.000 millones de dólares para que los países en desarrollo transiten a las energías renovables.

Reflexionó que este problema también tendrá consecuencias en el ámbito jurídico y señaló que se ha de modificar la legislación internacional para proteger a los desplazados. “Los derechos humanos de las personas no desaparecen cuando desaparecen sus hogares”, dijo.

En el debate también participó el presidente de la Asamblea General de NU, Csaba Kőrösi, quien llamó la atención sobre el tema identidad nacional-estatal y su relación con el aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático.

 

 

Telesur/Gráfica: cortesía