El Consejo de Ministros de Siria, encabezado por el primer ministro Hussein Arnous, decidió este miércoles pasar de la fase de respuesta de emergencia al plan de acción organizado, informó la agencia SANA.
El plan incluye la intensificación de las operaciones de socorro para hacer frente a las repercusiones del devastador terremoto que golpeó cuatro provincias sirias.
Además, plantea realizar estudios y elaborar base de datos de las zonas afectadas con el fin de rehabilitarlas y desarrollarlas en los aspectos urbanístico, constructivo y de servicios.
Asimismo, se distribuirá la ayuda a todas las personas afectadas de este desastre y se buscarán alternativas para asegurar centros de alojamiento a las familias sin hogar hasta que se rehabiliten sus barrios destruidos.
El jefe del Ejecutivo, Hussein Arnous, señaló que las medidas gubernamentales en estas circunstancias requieren una rápida gestión de las repercusiones del terremoto, en paralelo con la implementación de los planes de los ministerios, e intensificar los esfuerzos para cumplir con las tareas involucradas.
De acuerdo a Telesur, las últimas cifras en Siria tras los terremotos del pasado 6 de febrero ascienden a al menos 3.384 muertos, 1.347 de ellas en áreas controladas por el Gobierno y el resto bajo control de los grupos radicales que reciben apoyo y suministro de armas de las fuerzas de ocupación de Estados Unidos.
Sin embargo, La Organización de Naciones Unidas, ONU, eleva el número de víctimas mortales a las 5.814.