La Coordinación de Gestión de Riesgo de Protección Civil (PC) en el estado Trujillo durante este 2022 ha trabajado de manera permanente en la prevención de eventos con efectos adversos así como también durante las emergencias registradas debido a las precipitaciones, que han dejado familias y viviendas afectadas desde abril de este año.
El período de lluvias en el territorio nacional y las ondas tropicales han impactado diversos sectores en nuestra región dejando un total de 7 mil 682 personas, 2 mil 181 familias y 2 mil 089 viviendas que han ameritado la respuesta inmediata por parte del Gobierno Bolivariano, a través del área social y estructural.
De igual modo, también se registraron instituciones públicas y privadas con afectación y el colapso de importantes vías de acceso al estado por deslizamientos de gran magnitud, para lo cual más de 270 funcionarios de PC regional y de las direcciones municipales se mantienen activos y prestos para seguir dando respuesta a las diversas novedades.
El jefe de la Zona de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) Trujillo, Cesar Fernández, indicó que el equipo de Gestión de Riesgo ha realizado trabajo coordinado con las diferentes instituciones de estado, para de esta manera prestar la atención oportuna a quienes así lo han ameritado, teniendo como premisa los principios de prevención, reducción y sostenibilidad.
Trabajo preventivo
En cuanto el fomento de la cultura preventiva se realizaron evaluaciones de vulnerabilidad en viviendas, inspección de las condiciones de seguridad industrial, formación de brigadas de emergencias, simulacros de desalojo en caso de eventos adversos, plan de contingencia frente a desastres, inspecciones de riesgo en estructuras públicas y privadas, monitoreo a los ríos, quebradas, nacientes y sectores vulnerables, para así fortalecer la conciencia en las personas y así evitar riesgos.