La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, advirtió este martes que finaliza el tiempo para adoptar decisiones con respecto al cambio climático¸ mientras que reclamó justicia y solidaridad hacia los países con menos recursos de cara a enfrentar el flagelo.
Durante, su intervención en la 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, la titular indicó que la justicia financiera es disponer de nuevos y adicionales fondos para resarcir las pérdidas y daños.
De acuerdo con la autoridad, “la solidaridad climática es dejar de actuar por intereses económicos individuales, es pensar en los que pierden condiciones de vida, es cambiar patrones insostenibles de consumo, es ayudar a los más vulnerables”.
Añadió además que, las raíces del problema están en el sistema capitalista, al que consideró responsable de un modelo de desarrollo depredador y consumista.
En otro orden, precisó que como consecuencia de los eventos meteorológicos extremos, fallecen personas, se destruyen ciudades, tradiciones, al tiempo que se afecta la seguridad alimentaria y energética de las naciones.
“Lo que está en juego es el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la subsistencia del hombre, por tanto, le debemos a las futuras generaciones el compromiso de actuar para lograr una gobernanza y ética climática abierta, basada en la solidaridad y justicia financiera”, subrayó el ente.