Hoy el pueblo trujillano se congregará en la plaza Sucre del municipio Trujillo, para realizar una Gran Movilización Cultural, la cual tendrá como objetivo llegar a la sede del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet) y allí recibir, todos juntos, la declaratoria del vals Conticinio como Patrimonio Cultural Intangible de la entidad.
La concentración será a partir de las 8 de la mañana en la plaza trujillana; espacio donde músicos, poetas, bailarines, artesanos, cultores populares y pueblo en general se reunirá en un solo sentir, en respaldo a la declaratoria del vals Conticinio como Patrimonio Cultural del estado Trujillo.
Así lo informó Edgar Barreto, autoridad única de Cultural en la entidad, quién invitó a todos los trujillanos a unirse a este evento. “Vamos a la Gran Movilización Cultural en homenaje al Conticinio, allí toda la cultura trujillana se reunirá para recibir, ante el órgano legislativo, la declaratoria como Patrimonio Cultural de tan importante pieza de la música trujillana, venezolana y universal”.
La movilización recorrerá importantes lugares de nuestra ciudad capital, partiendo de la vieja Calle Arriba y pasando por la Plaza Bolívar, el viaducto de Trujillo, la avenida Coro, el Hospital, hasta llegar a la sede del órgano legislativo; donde esperará la Banda Oficial de Conciertos “Laudelino Mejías”, para recibir a los andantes con la interpretación del conocido Vals en su versión original.
“Esta movilización será un evento histórico, en el cual participarán cultores de diferentes municipios. Con esta propuesta estamos siguiendo las instrucciones de nuestro camarada gobernador del estado Trujillo, Mayor Gerardo Márquez, quien ha expresado su deseo en que se reconozca el legado de este ilustre músico trujillano”.
Dicha actividad está enmarcada en la celebración del centenario del Vals Conticinio, el cual fue escrito por Laudelino Mejías en la ciudad de Valera en el año 1922.
Esta celebración es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes del estado, en unión con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo, el Clet, músicos, cultores y movimientos populares trujillanos, quienes buscan resaltar la labor musical dejada por el maestro Mejías.