Libro sagrado de Irán el Shahnameh es traducido al español por una venezolana

Beatriz Salas es la venezolana con nacionalidad iraní autora de la traducción al español del “Shahnameh”, el libro de los Reyes, obra que define el alma de Irán.

La obra llega al español en su primera traducción completa, un milenio después de que la escribiera el poeta Hakim Abdolghasem Ferdowsí, reseña una nota de la agencia de noticias Efe.

“Es el orgullo de Irán, es el ser iraní, es la formación de la nación, la preservación de la lengua”, explica a Efe Beatriz Salas, autora de la traducción, la importancia de esta “obra maestra”.

La traducción de los siete tomos con 3.500 páginas y 60.000 pareados que recogen 62 historias ha llevado más de ocho años de trabajo a esta profesora con 32 años de experiencia en el país persa.

El «Shahnameh», escrito alrededor del año 1000 de la era cristiana, es una recopilación de la historia de Irán desde la mítica creación del mundo y el nacimiento del Imperio Persa hasta su caída con la invasión de los árabes en el siglo VII.

“Los iraníes se identifican mucho con esta obra porque es su cultura. Lo ves en la vida cotidiana de Irán, en la forma en que la gente habla, se comporta”, asegura Salas, quien lleva tres décadas en el departamento de español de la universidad Azad de Teherán.

“En la universidad cuando paso lista la mitad de los nombres son de personajes del Shahnameh”, coloca como ejemplo la española, de origen venezolano, y que además tiene la nacionalidad iraní.

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía