Gabinete de Cultura impulsa talleres de tejido en la Biblioteca Pública

Recientemente arrancó el taller “Tejido en miniatura”, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Gabinete Trujillo, en articulación con el Instituto de la Cultura y las Artes del estado (Incaet), el cual toma los espacios de la Biblioteca Pública Central “Mario Briceño Iragorry”, como una estrategia para fortalecer y divulgar nuestras tradiciones artesanales.

El taller se extenderá a lo largo del mes de junio con una propuesta que muestra de manera más profunda las bases principales de esta labor ancestral. Las sesiones se desarrollarán cada viernes de 09 a.m. a 12 m. en los espacios exteriores de la Biblioteca Pública.

El mismo es dictado por la profesora y artesana, Giordana Cotúa, quien estuvo encargada de la cátedra de tejido de la Escuela de Artes Plásticas “Asdrúbal Colmenares” y es una reconocida tejedora de Trujillo. Ella, junto a los operarios del Gabinete de Cultura, desarrollaron un taller sencillo y didáctico, en el cual los participantes aprenden desde cero este noble arte, para concluir con la elaboración de piezas orientadas a la muñequería.

La programación de este taller inició con una breve historia del tejido, el cual tiene sus orígenes en Europa, sin embargo, esta labor también se encuentra llena de historia Latinoamérica, puesto que es una tradición muy presente en nuestros aborígenes, quienes implementaban el tejido para la elaboración de cestas e indumentaria.

Es de resaltar que estos talleres son parte de una programación impulsada en articulación con el colectivo de muñequeros del municipio Trujillo, y surge de todo un proyecto de elaboración de muñecas de trapo, el cual se desarrolla desde el pasado mes de marzo en la Biblioteca “Mario Briceño Iragorry”.

 

 

Prensa Incaet/Viviana Cegarra Soto/Gráficas: Cortesía