Presidente Maduro solicita plan para evitar importaciones en Venvidrio

En contacto con el presidente Nicolás Maduro, desde la Planta Valera de la empresa Venezolana del Vidrio (Venvidrio), el mandatario nacional solicitó a los ministerios de Industrias y de Ciencia y Tecnología un plan para evitar la importación del carbonato de sodio, uno de los componentes para elaborar el vidrio, luego de la petición que realizara Néstor Ruíz, presidente de la Corporación del Vidrio y el Envase, en compañía de la viceministra de Industrias, Tania Ríos, el presidente de Venvidrio; Henry Jiménez y la clase trabajadora de la vidriera estatal, con la finalidad de impulsar la producción de envases.

Ruíz indicó que producir el carbonato de sodio podría «dar una ventaja competitiva en el mundo» para producir envases, cuya propuesta fue bien vista por el presidente Nicolás Maduro y ordenó a las autoridades nacionales presentar un plan en las próximas horas que permita la producción del componente. «Tienen todo mi apoyo», expresó.

La viceministra Tania Ríos, indicó que la clase obrera estima, en 90 días, recuperar la segunda línea de producción en Valera, dada la experiencia exitosa con la recuperación del Horno A.

La trabajadora Yelitza Moreno indicó que gracias al compromiso de los trabajadores de la Planta Valera, hoy ven materializada esa rehabilitación del Horno A, que permite elaborar envases destinados al sector farmacia «para la satisfacción de las necesidades de los venezolanos». David Troconis, también trabajador, explicó que están dispuestos a poner en marcha los tres hornos en Valera y los siete de la Planta Los Guayos, en Carabobo, para lo cual el presidente Nicolás Maduro manifestó todo su apoyo.

Asimismo, el VA Henry Jiménez Peña, presidente de Venvidrio, agregó que se están produciendo más de 240 mil envases para el sector farmacia. «Estamos llevando este ímpetu a la Planta Los Guayos, en la cual recuperaremos dos hornos más».

 

Eliph Catalina Fernández/Gráficas: Samuel Torres