La Vinotinto de las alturas tendrá más fuerza en el aro, así lo dio a conocer el coach Fernando Duró desde Buenos Aires, donde realizó su primer entrenamiento con vista a los partidos de hoy ante Argentina y el sábado contra Paraguay de la segunda jornada eliminatoria, rumbo al Mundial de Baloncesto de Filipinas, Indonesia y Japón en 2023.
Cinco integrantes de la selección nacional que durante la semana pasada se mantuvieron entrenando en el Poliedrito de Caracas: Heissler Guillent, José Materán, José Ascanio, Yohannder Sifonte y Garly Sojo, arribaron a la capital de Argentina para unirse a los otros nueve integrantes del equipo.
El resto de la convocatoria de 14 jugadores la completan basqueteros que juegan en el extranjero:
Jhornan Zamora
Pedro Chourio
Edgar “Petare” Martínez
Ányelo Cisneros
Néstor Colmenares
Windi Graterol
Miguel Ruiz
Michael Carrera
Carrera debutará en esta segunda ventana eliminatoria, tras no ser llamado por Duró para los dos primeros choques en Buenos Aires, en los que Venezuela barrió en a Panamá por cómodas pizarras de 76-56 y 53-71.
Para esta primera ventana la selección tampoco contó con la conducción, las habilitaciones y la certeza en los disparos de larga distancia de Guillent, quien sufrió una lesión con Guaiqueríes de Margarita durante la Copa de la Superliga y quedó marginado de la lista definitiva.
La presencia de Carrera, quien contabiliza 17,4 puntos, 4 rebotes y 2,4 asistencias por juego con el Lleida en la Liga de Oro de España, aportará más potencia bajo el aro para colaborar con Graterol, Ruiz y Colmenares en el cerco reboteador y fajarse por el dominio de los tableros con los espigados ala-pívot argentinos.
En los dos primeros juegos ante los canaleños Venezuela se impuso gracias a la eficacia de David Cubillán, Garly Sojo y Pedro Chourio y con sus disparos desde el perímetro.
Sojo, la nueva joya del baloncesto nacional, que este año debutó con Capitanes de México en la NBA-G League, fue el más eficiente en la primera ventaja premundialista, merced a sus 20 puntos, 12 rebotes, 6 asistencias, 3 robos y 2 bloqueos.
Pero en el primer duelo ante la invicta Argentina, que derrotó en sus primeros dos choques a Paraguay (82-43 y 93-67), Venezuela deberá multiplicarse en la defensa para controlar a tripleros de gran porcentaje de acierto como Nicolás Romano y Carlos Delfino.
El coach de Argentina, el conocido Néstor “Che” García, a sabiendas de que los duelos contra Venezuela serán de mayor exigencia, fortaleció a su equipo con figuras que no fue necesario convocar ante los guaraníes.
Tendrá un mejor armador en Luca Vildoza, repuesto ya de una lesión, al alero Nicolás Burdiso y más fuerza bajo el aro con los pívots Marco Delia y Tayavek Gallizi.
En la primera ventana de la eliminatoria al Mundial Romano y Delfino fueron los más productivos para la causa de la selección argentina con 17.5 y 16,5 puntos respectivamente.