Los líderes de Alemania anunciaron los planes para poner fin a la mayoría de las restricciones del coronavirus en el país para el 20 de marzo, una decisión que coincidió con acciones similares en Austria y Suiza, reseñan agencias.
Un plan de tres pasos fue respaldado por el canciller alemán Olaf Scholz y los gobernadores de los 16 estados del país en momentos en que las cifras oficiales muestran que la tasa de infecciones con covid-19 está comenzando a caer.
«Tras dos largos años nos merecemos que las cosas mejoren y parece que ésa es la perspectiva que tenemos ante nosotros», afirmó el canciller Olaf Scholz en una rueda de prensa en Berlín, refiere EFE.
El primer paso del plan acordado es la autorización de reuniones privadas sin límite de participantes hasta ahora sólo podían congregarse diez personas, siempre que los presentes estén vacunados o hayan sanado del virus.
Además, desaparecerán en los estados federados en los que todavía estaban en vigor las restricciones de acceso al comercio minorista, al que podrán acudir también los no inmunizados sin necesidad de presentar test.
A partir del 4 de marzo, los requerimientos para ingresar a restaurantes y bares serán relajados: una prueba negativa será suficiente, en lugar de, como lo es ahora en muchas partes, prueba de vacunación o de recuperación, aparte de una prueba negativa o una dosis de refuerzo. Los clubes nocturnos podrán reabrir sus puertas, aunque con restricciones para la entrada, señala AP.
Finalmente, a partir del 19 de marzo, podrán participar en encuentros privados personas no inmunizadas y desaparecerán el resto de medidas restrictivas todavía en vigor; también se levantará la obligación de ofrecer teletrabajo a los empleados en las empresas en las que éste es posible.
Hasta entonces, el Gobierno propondrá un proyecto de ley que regule lo que Scholz denominó «protección básica», que servirá para mantener la capacidad de actuar del Ejecutivo y de los poderes regionales en caso de que la situación empeore.
En Austria, a partir del sábado no será necesario presentar prueba de vacunación
El gobierno austríaco anunció que retirará las restricciones implementadas por covid-19 el 5 de marzo, aunque seguirá siendo obligatorio ponerse la mascarilla en algunos lugares.
Así lo informó el canciller Karl Nehammer, quien enfatizó que la situación le permite a Austria levantar las restricciones gradualmente.
A partir del sábado no será necesario presentar prueba de vacunación o de recuperación reciente para asistir a eventos o entrar a restaurantes, bares o peluquerías. Bastará con presentar una prueba negativa.
Desde el 5 de marzo, la mayoría de las restricciones serán derogadas. Los clubes nocturnos podrán reabrir y ya no habrá horarios reducidos para bares o restaurantes.
Seguirá siendo necesario ponerse una mascarilla Ffp2 en ciertos lugares para proteger a los más vulnerables, como en el transporte público, negocios esenciales y farmacias.
El ministro de Salud, Wolfgang Mueckstein, no descartó la posibilidad de que sea necesario volver a aplicar las medidas en un futuro.
Últimas Noticias
Gráfica: Cortesía