Festival «Pintar para Labrar» promueve esencia de actividades agrourbanas en Trujillo

En el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200, la fuerza trabajadora del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) en el estado Trujillo continúa el embellecimiento en los diferentes municipios de la entidad, con el Primer Festival Nacional «Pintar para Labrar» a fin de plasmar y promover la esencia de las actividades agrourbanas a través del arte y la pintura.

Es importante mencionar que el director regional del Minppau, Nerio Vargas, informó que en el estado se han realizado tres murales en los municipios, Trujillo (capital), Valera y Pampán, los cuales representan la alimentación, producción y paisajes trujillanos que simbolizan la entidad.

En este orden de ideas, la artista plástico y diseñadora del mural en el municipio capital, Carolina Asencio, señaló que esta pintura lleva por nombre «Sembrando Futuro», la cual está caracterizada por el entorno familiar como fortaleza principal en la producción agrícola.

Asimismo, realza la agroecología, la permacultura, la cría de especies menores, asimismo la hidroponía que hace posible cultivar de manera casera, ya que esta se adapta a cualquier tipo de espacio, y otros.

Al tiempo, Vargas precisó que se tiene planificado la creación de un total de 10 murales en: Pampán, Valera, Pampanito, San Rafael de Carvajal, Trujillo (capital) y Escuque, por lo que mencionó que este trabajo permite valorar la labor en la tierra.

Cabe destacar que el impulso de este festival se ha realizado junto a los trabajadores del Minppau, el pueblo organizado, entre otros.

 

 

Prensa Minppau/ Rossiel Hurtado/Gráficas: Cortesía