Coronela Marisol Terán: El 4F militares y civiles decidimos acabar con 40 años de yugo contra el pueblo

«El 4F militares y civiles decidimos acabar con 40 años de yugo contra el pueblo», así lo expresó la única mujer que participó en la Rebelión, Marisol Terán, quien estuvo como invitada en el programa dominical «Aquí con Ernesto Villegas» conducido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.

El ministro destacó que «no solo hombres se alzaron el 4 de febrero de 1992. La ahora coronela Marisol Terán, entonces con el grado de Sargento Técnico, fue la única militar activa sumada a la rebelión y procesada por los hechos. La hoy coronela contó su historia.

A Terán nada le hizo dudar de participar en la rebelión del 4F; la situación del país, las injusticias, la desfachatez de un gobierno que por muchos años asesinó o desapareció a estudiantes, a dirigentes políticos de izquierda, que mantuvo en la pobreza a millones de compatriotas. Fueron 40 años de gobiernos arrodillados al imperio norteamericano: por consciencia y patriotismo ella tenía que participar.

La formación militar de la coronela Terán estuvo llena de retos. Los cuales asumió con entusiasmo y mucho valor. Para los años 80-90 eran muy pocas las mujeres que estaban activas en el ámbito militar. Proveniente de una familia de tradición castrense, ya tenía conocimientos de lo riguroso y exigente de esa vida. Perteneciente a la primera promoción de Técnicos Superiores en el área de la Enfermería del Ejército, siempre apostó por el trabajo social y asistir al pueblo. Continúa con sus estudios en la UCV en su afán de acumular conocimientos sin imaginar el protagonismo que tendría en la historia de Venezuela.

Para el 4F Terán tenía el rango de Sargento Técnico de Tercera, y estaba destacada en la Brigada Blindada de Valencia. «Conversaba con el capitán Barrientos sobre la situación político social del país. Cuando llegó el día de la rebelión no dudé en unirme al movimiento, y lo único que dije fue «ya era hora» y si tengo que dar mi vida por el pueblo y la Patria que así sea”, señaló.

“Siempre supe de la existencia de un comandante que lideraba la asonada militar. No lo conocía, no sabía su nombre. Toda la rebelión se estaba gestando. Había razones para ello, y más después de la masacre del 27F, en donde ordenaron dispararle al pueblo”, afirmó la coronela.

“Los objetivos que teníamos de controlar no pudimos realizarlo. Nos avisan por radio que en Caracas tampoco. Es en ese momento cuando en nuestra unidad sacan un televisor y todos reunidos vimos por primera vez al Comandante Supremo Hugo Chávez y escuchamos sus históricas palabras: Por ahora”, refirió Marisol Terán.

 

 

VTV/ Gráfica: Cortesía