“30 años después podemos decirle al comandante Hugo Chávez que valió la pena (…) El 4F fue una insurgencia que cambió la historia del país”; así lo dijo el gobernador del estado Trujillo y hombre del 4F, My. Gerardo Márquez, en el programa Desenlaces, conducido por el diputado Pedro Carreño y transmitido este miércoles por el canal Tves, en vísperas de la conmemoración del Día de la Dignidad Nacional.
En la tertulia, Márquez, quien fue responsable en aquella gesta de tomar la Base Aérea de La Carlota, rememoró junto a Carreño los antecedentes que llevaron a la conformación del Movimiento MBR 200, que comenzó con la captación de cadetes. “Eramos una juventud militar con insurgencias y rebeliones, inspirados en las luchas de América Latina, y queríamos rescatar los valores de nuestra Fuerza Armada (…) Nos íbamos marcando, en un proceso de captación (…) El comandante Chávez quería, con su espíritu arrollador, que juramentáramos más cadetes”, rememoró el hoy gobernador de Trujillo.
Asimismo, comentaron acerca del compromiso que llevaban los integrantes de aquella operación que actualmente se conmemora como el Día de la Dignidad Nacional.
En cuanto a su participación en la rebelión de 1992, Márquez detalló que en la Base Aérea de la Carlota, teniendo la jerarquía de capitán, “se vivieron duros combates pero consolidamos el objetivo. Recuerdo que tuve preso al alto mando de la Fuerza Aérea, y me decían, con sorpresa, que un capitán estaba liderando esa rebelión, recuerdo que les respondí con rapidez que nos alzábamos porque los generales no tenían testículos pues los castraban de coroneles”.
Para finalizar, Márquez enfatizó que “el 4F valió la pena, sigue teniendo vigencia, es la lucha de Bolívar, de Chávez, por la soberanía, por la democracia verdadera, por la reivindicación y la redención de este pueblo, por esa constitución de 1999, la más humanista del mundo, por esa revolución social que es capaz, a pesar de la persecución, de construir viviendas dignas, esta rebelión que valió la pena porque exalta a nuestros aborígenes, le da protagonismo a la mujer, esta revolución que reivindica a las personas con discapacidad”.