En Trujillo exaltan vocación de los educadores con actividades conmemorativas por su día

En el marco de la celebración del Día del Maestro, en el estado Trujillo iniciaron las actividades conmemorativas bajo la campaña “Aristóbulo Presente” para homenajear a los docentes, quienes a través de su vocación y compromiso forman a los Semilleros de la Patria.

En este sentido, la jefa de la Zona Educativa de Trujillo (ZET), Lirosbeya Torres, precisó que el desarrollo de las actividades se realiza gracias a la articulación entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe) y la Gobernación del estado, liderada por el My. Gerardo Márquez. “Bajo la campaña “Aristóbulo Presente” exaltaremos la parte heroica de nuestras maestras y maestros de la Patria, quienes cultivan en nuestros semilleros los valores, las acciones académicas y el mejor convivir”, expresó.

Torres destacó el trabajo que han desempeñado los docentes en medio de la pandemia para educar a los niños, niñas y adolescentes, además de velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad por el bienestar de los mismos, “son nuestros héroes en pandemia que han seguido su labor bajo los diferentes componentes en esta situación del covid y en la guerra económica en la cual hemos estado. Seguimos activándonos en la prosperidad”.

Reconocimiento a los educadores

Por su parte, la directora de educación regional, María Palomares, detalló la programación de las actividades que se desarrollarán durante el mes de enero para honrar la loable labor de los educadores, “damos reconocimiento a esos héroes de la Patria que han aportado grandes beneficios para que nuestra educación en el estado Trujillo continúe a pesar de la pandemia”.

Acotó que como parte del acto central se entregarán reconocimientos con la participación de 20 educadores, uno por cada municipio, “estaremos trabajando con la Zona Educativa, el Consejo Legislativo de Trujillo y la dirección de educación en pro y beneficio de la calidad educativa en el estado”.

Detalló que para el 15 de enero, día central de la celebración, tienen planificado reconocer “el aporte y el amor que han tenido los docentes durante sus años de servicio en beneficio de la educación del estado (…) esto nos permite poner en alto a nuestros maestros y maestras”.

Asimismo, señaló que para el día 20 de enero tienen previsto otorgar reconocimientos a los docentes que estudian dentro de la universidad del magisterio, “ellos se especializan en diversas áreas y a su vez les da un crecimiento tanto profesional como personal”.

Palomares agregó que siguiendo orientaciones del Mppe realizarán jornadas de atención a los docentes, “está planteado hacerse en dos fines de semana, el 22 y 29 de enero, para que nuestros maestros sientan que son tomados en cuenta como siempre se ha hecho sentir durante todo el Gobierno Revolucionario”.

 

 

Yarlenis Albarrán/Gráficas: Fernando ‘El Ruso’ Haskovcova