Ministro Villegas resaltó los logros en materia cultural del 2021

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, expresó en el programa «Café en la mañana» transmitido por VTV, los grandes eventos que se efectuaron en Venezuela en el área cultural, que generaron mucho orgullo en la población nacional y que, incluso, tuvieron alcance en el plano internacional.
El titular de la cartera cultural enfatizó que Venezuela cierra el 2021 con muchos logros culturales por los diversos eventos que realizaron los cultores, artistas y creadores, «la diversidad cultural se pudo expresar de muchas maneras a lo largo del año 2021, siendo uno de los mejores en la historia venezolana», sostuvo.

Recordó que 12 mil 098 músicos de la Orquesta Simón Bolívar, provenientes de todo el país, se encontraron en el patio de la Academia Militar de Fuerte Tiuna para interpretar varias piezas y romper el Récord Guinness, convirtiéndose en la orquesta más grande del mundo al interpretar la pieza musical «La Marcha Eslava», de Piotr Ilich Tchaikovski.

También refirió que se llevó a cabo -entre el 4 al 14 de noviembre- la XII Feria Internacional del Libro (Filven 2021), en su modalidad física, en las instalaciones del Palacio Federal Legislativo, y también tuvo su expresión de manera digital, la cual contó con la visita de más de 75 mil personas. En ella se realizaron más de 900 eventos culturales, se presentaron 125 nuevos textos, se expusieron 40 obras y contó con la participación de 130 invitados nacionales y 57 internacionales.

Además, narró Villegas, se efectuó en el país la IV Bienal del Sur «Pueblos en resistencia», que inició de manera digital y que luego por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, se conjugó con la Filven para llevarla a cabo de manera presencial. La misma contó con la participación de más de 200 artistas, de 26 naciones diferentes.

El ministro indicó que parte de estos artistas vinieron a Venezuela, participaron en diversas actividades que incluyeron la elaboración de obras y formación en distintas comunidades.

 

 

Mppc/Gráfica: Cortesía