Atienden a familias afectadas por lluvias en Trujillo

En el estado Trujillo las dos familias que perdieron su vivienda en el sector Mocoy Arriba, parroquia Cruz Carrillo del municipio Trujillo (capital) producto del deslizamiento de talud y una roca de gran magnitud generado por las lluvias, fueron ubicadas en un refugio temporal donde recibieron alimentos e insumos por parte de diversas instituciones del ejecutivo regional.

La información fue aportada por el coordinador regional de Protección Civil y Administración de Desastres, César Fernández, quien agregó que esta acción forma parte de las medidas emitidas por la gobernación del estado para atender a los trujillanos afectados por las lluvias.

“En el marco de las medidas de atención a las víctimas de emergencias y desastres siguiendo las instrucciones del gobernador Rangel Silva se realizó la entrega de insumos y alimentos a las familias Méndez y Cegarra, quienes perdieron sus viviendas como resultado de las lluvias registradas en los últimos días en nuestro territorio”, acotó.

Fernández mencionó que a las familias se les hizo entrega de colchones, literas, camas, combos de alimentos, ropa y calzado para niños y adultos, kit de vivienda entregado por la empresa de la construcción (Emcontru), entre otros insumos.

“Todo esto con el apoyo de diferentes Instituciones de gobierno como Desarrollo Social, Instituto de Deportes, Corporación de Turismo, Misión Somos Venezuela, Dirección de Educación, agrupamiento de organismos de alimentación, Protección Civil, Emcontru, Cuerpo de Bomberos, entre otros; esto es un aporte para la atención social y mitigando de daños a estas familias trujillanas que se mantendrán temporalmente en las instalaciones de la capilla del sector”, expresó.

Recordó que aunque en los últimos cuatro días no se han registrado fuertes precipitaciones en la entidad, la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) se mantiene alerta con más de 400 funcionarios de Protección Civil y Bomberos, para atender cualquier emergencia que se genere en la entidad.

Rehabilitación del paso vehicular

En otro orden de ideas, en el municipio Urdaneta, específicamente en el sector Montero, se mantienen trabajando tres máquinas de empresas privadas junto a la comunidad organizada para habilitar el paso vehicular, debido a que la vía hacia Jajó y Tuñame había sido obstruida producto del deslizamiento de un talud y sedimentos rocosos.

También se conoció que en el sector Peña Blanca del municipio Urdaneta, en la vía Comboco – Jajó se comenzó el movimiento de material que obstruye el paso vehicular, para ello se está trabajando con dos pailover y un jumbo; además el personal de Protección Civil municipal se mantiene en el sitio prestando el apoyo preventivo.

En la troncal 007 que conduce al municipio Boconó diversos organismos del estado removieron sedimentos rocosos, escombros y limpiaron varias cunetas, para mejorar el tránsito vehicular hacia el Jardín de Venezuela. Los trabajos aún se mantienen en algunos tramos.

 

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía