El pueblo trujillano se llena de regocijo al conmemorar los 157 años del natalicio del doctor José Gregorio Hernández, siendo esta la primera celebración litúrgica como beato, una alegría esperada durante años por los venezolanos y que hoy se contemplan su figura en los altares.
Como un homenaje al beato trujillano, el gobernador del estado G/J Henry Rangel Silva reinaugurará las plazas de Isnotú, siguiendo con las acciones de embellecimiento y remodelación de los espacios turísticos de la zona, ofreciendo lugares agradables a las personas que visiten el Santuario Niño Jesús del doctor José Gregorio Hernández.
A través de una programación religiosa y cultural los habitantes adyacentes al recinto sagrado podrán disfrutar desde tempranas horas del homenaje al Médico de los Pobres, quien en su transcurrir en la tierra dedicó su vida al servicio de los más necesitados y que ahora por los milagros que se le atribuyen fue nombrado beato.
En este sentido los cristianos católicos contemplarán el repique de campanas y canto de las mañanitas a las seis de la mañana, luego la imagen del beato será trasladada en carroza desde Valera hasta Isnotú.
Asimismo a las diez de la mañana se llevará a cabo la santa eucaristía concelebrada por el vicario general de la diócesis, presbítero Rubén Delgado.
En este orden de ideas los artistas del Paraíso Espiritual y otros lugares de la entidad rendirán homenaje musical al hombre de traje negro que cargaba un maletín para atender a los enfermos en los hogares.
Cabe destacar que las actividades serán transmitidas por la emisora católica Paz 98.9FM y Nueva Visión 99.5FM.