Activas más de mil instituciones educativas rumbo al inicio del año escolar

Este miércoles la jefa de la Zona Educativa del estado Trujillo (ZET), Lirosbeya Torres, durante su participación en el programa Al Día con Rangel Silva edición 267, informó la activación de mil 43 instituciones educativas que hay en la entidad, además de la conformación 850 mesas de infraestructura para avanzar en los labores de mantenimiento.

Señaló que gracias al encuentro que sostuvo el personal de la ZET con la ministra de Educación, Yelitza Santaella, se establecieron 10 vértices de atención, por lo que explicó que uno de ellos es la atención de generar las condiciones óptimas en los planteles.

Torres destacó la participación y la movilización de la comunidad, Protección Civil, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la Dirección de Infraestructura (Dindra), Fundación de Infraestructura Asistencial Socialista (Finas) y otros entes gubernamentales, “organizando mesas sillas, limpiando las escuelas, lavando los pasillos y trabajando en el desmalezamiento. No debemos dejar que nuestra educación baje su ritmo (…) el ejemplo está en la suma de voluntades de todos los organismos y de todas aquellas personas que entienden la educación como un derecho de vida”.

Precisó que inician el periodo escolar con mucha responsabilidad social, un trabajo activo de preparación desde las orientaciones y el acompañamiento del presidente Nicolás Maduro y del gobernador de la entidad. “Nosotros nos mantenemos bajo el esquema 7+7, como no los ha referido el presidente, la semana de flexibilización van a tener la participación dentro de las instituciones con nuestro estudiantes, organizados en grupo”.

Dijo que se estima que el periodo de clase comience la primera semana de flexibilización del mes de octubre. Explicó que trabajarán con diferentes tipos de organización de tiempo, es decir, que los estudiantes de primero a sexto grado que necesitan potenciar una mayor inversión de tiempo se van a organizar por grupos: si hay 40 estudiantes no se tendrán todos en ese momento sino que el docente va a dividir en grupos, de manera que se va a garantizar una de las normas de bioseguridad que es el distanciamiento social”.

Informó que desde la articulación con la presidenta de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Dra. Jacqueline Peñaloza desde el mes de junio activaron la jornada de inmunización para el personal de educación “con gran sentido de corresponsabilidad estamos próximos a alcanzar en el estado el 60% (…) Ha sido clave la articulación con las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic) y los supervisores intercircuitales”.

También aseguró que se han creado grandes expectativas de acuerdo a una educación contextualizada “de acuerdo a cada uno de los espacios educativos que nos encontremos, vamos a estar activando y adecuando las medidas necesarias”.

Por su parte el mandatario regional, Henry Rangel Silva, destacó que estas acciones avanzan con el objetivo de apoyar el proceso educativo para que los niños, niñas y adolescentes se formen adecuadamente.

“Hay una necesidad de salir adelante y la pandemia por la covid-19 no puede ser un impedimento para que los Semilleros de la Patria reciban una educación de calidad. Unámonos todo inicial el año escolar bajo esta modalidad y pidamos que el proceso de vacunación siga teniendo éxitos (…) aún en medio de dificultades por el bloqueo económico”, puntualizó Ranel Silva.

 

 

 

Betania Castellanos/Gráfica: Alejandro Pujol