El alto comisionado presidencial por la Paz y la Vida, Alexander «Mimou» Vargas, cumplió con una agenda de trabajo durante el fin de semana en el estado Trujillo para desarrollar y orientar, en unión cívico-militar-policial, un conjunto de acciones que permitan reforzar los valores a través de actividades en las que esté presente el deporte, la cultura y la recreación.
En su visita a la entidad, como parte de la gira nacional Venezuela se Mueve por la Paz y la Vida, orientada por el presidente Nicolás Maduro, “Mimou” Vargas sostuvo reuniones con miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y autoridades militares a fin de coordinar tareas que desprenden de un plan maestro en pro de afianzar el rescate de los espacios para promover la sana convivencia.
Durante una rueda de prensa, ofrecida a medios regionales y nacionales en la Casa Hugo Chávez, ubicada en el municipio Valera, el representante del Movimiento por la Paz y la Vida detalló que en el estado Trujillo se prevé inaugurar alrededor de 50 a 60 núcleos de paz, además de ejecutar la recuperación de canchas deportivas y espacios de sano esparcimiento en los que se fomente el encuentro y el buen vivir.
“Venimos a dar instrucciones a nuestro equipo en el estado, tenemos que consolidar la gestión e ir a los municipios más alejados. En un mes en todos los municipios de Trujillo debe estar el Movimiento por la Paz y la Vida (…) que incluya a la muchachada, la juventud, lo religioso, lo socio productivo”, afirmó la gloria deportiva del baloncesto venezolano.
El también diputado a la Asamblea Nacional anunció el regreso de Los Montañeros de Trujillo a los encuentros deportivos de baloncesto y la vuelta de la Súper Liga de Baloncesto. Asimismo, resaltó que llevarán a cabo conversaciones para rescatar al Trujillanos Fútbol Club, partiendo de la petición de su fanaticada.
En el mismo orden de ideas, el alto comisionado presidencial sostuvo un encuentro con la estructura regional del Movimiento por la Paz y la Vida, en los espacios de la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, en el que se elevaron propuestas para el fortalecimiento del trabajo articulado a fin de tender puentes para el diálogo y el entendimiento.
«Revisamos todos los detalles de importancia que tenemos para consolidar los planes. El objetivo es reunir al movimiento en pleno para indicarles las acciones que persigue nuestro plan maestro en el último trimestre del año y el plan integral 2020-2025 del movimiento. Nosotros seguiremos apostando a la paz y al encuentro como lo ha orientado el presidente Nicolás Maduro», puntualizó.