Comenzaron inscripciones para Festival de la Gaita 2021

El Festival de Gaita 2021 que se realizará en Maracaibo, estado Zulia, inició el proceso de inscripción hasta el 15 de septiembre. Dicho evento cultural se realiza en homenaje a Renato Aguirre, así lo anunció el alcalde, Willy Casanova.

Durante una rueda de prensa en compañía de Selene Estrach, directora general de Desarrollo Social y Heidi Carolina Molero, quien preside el Comité Organizador del Festival, Casanova informó que la gala final será el 13 de noviembre en el aula magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU).

El alcalde invitó a todas las agrupaciones interesadas en participar a registrarse en el portal web www.maracaibo.gob.ve o en un punto alternativo que se ubicará en la planta baja del edificio sede de la alcaldía. Los aspirantes deberán adjuntar la letra de la gaita, con la firma digital del autor y anexar la canción en formato mp3.

Reseña nota de prensa de la alcaldía de Maracaibo, que todas las agrupaciones conformadas, reconocidas y apoyadas por su comunidad, pueden participar, incluso si no están debidamente registradas o llevan algún tiempo retiradas del ambiente gaitero, “es tiempo de participar poniendo la gaita por delante, no las posturas políticas”.

Casanova acotó que, con los centros de vacunación anticovid-19 en pleno funcionamiento, la alta proporción de maracaiberos inmunizados permitirá la incorporación a la normalidad relativa, que contempla la recreación y el esparcimiento.“La salud mental también es importante para el pueblo maracaibero, por eso no podemos mutilar la celebración ni la tradición”, comentó.

PROCESO

Del 16 al 30 de septiembre se realizará la elección de las gaitas finalistas, en la que un jurado versado en gaita y escogido celosamente se mantendrá en cónclave para escuchar las piezas completas, desconociendo su autor y agrupación, y evaluará los aspectos técnicos, con el fin de garantizar la objetividad.

Este jurado difiere del que evaluará en la gala final, donde la puesta en escena gana peso y donde también influye la votación digital abierta al público, que se realizará desde el primero de octubre hasta el 12 de noviembre.

El alcalde Casanova aprobó en primera instancia los siguientes premios, calculados por su valor en divisas: del décimo al cuarto lugar en la categoría Gaita del Año le corresponden mil dólares repartidos en 600 para la agrupación y 400 para el compositor. El tercero recibirá 4.000 y 2.000 para un total de 6.000; el segundo lugar, 5.000 y 3.000 para un total de 8.000. La pieza ganadora recibirá 10.000 dólares: 6.000 para la agrupación y 4.000 para el compositor.

En la categoría Gaita en el Exterior, al tercer lugar le corresponden 1.000 dólares, 1.500 para el segundo y 2.000 para el primero. Mientras que las tres piezas ganadoras de la categoría Gaita Infantil y Juvenil recibirán 1.500 dólares cada una.

Por último, el alcalde Casanova recordó a Miguel Ordoñez, el “Poeta Sencillo” y presidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), quien falleció el 28 de abril de 2021. En medio de su lucha contra el cáncer, el amor por la gaita lo llevó al cónclave del Festival de 2020 y a contagiar con su energía positiva la gala final.

RESCATE

El vicepresidente del Imgra, Francisco Hidalgo, honró al homenajeado de este Festival, Renato Alonso Aguirre González, músico, cuatrista, compositor, arreglista y director conocido como “El Poeta Diamantino” y recordado como el autor de Aquel Zuliano, Bambuco, Aurora Diamantina, La Cardenalera, La Elegía, Hay que cantar, y muchas otras gaitas que están en las páginas de oro de la historia de nuestro canto.

Recalcó que, además de la Gaita de Furro, género popular en Maracaibo, este año se hace el llamado a participar también con las otras formas musicales de gaita, con los géneros Parranda, Tamborera, Perijanera y de Santa Lucía.

Por su parte, Heidi Carolina Molero, señaló que el comité organizador es cuidadoso en seleccionar un jurado distinto y variado, incluidos periodistas, locutores, músicos, compositores y cantantes gaiteros y de otros géneros venezolanos.

Resaltó que en 2020 fueron añadidas las nuevas categorías Gaita Infantil y Juvenil para darle cabida a las generaciones de relevo, junto con la categoría Gaita en el Exterior, para enaltecer la gaita que recorre el mundo. En total participaron 170 agrupaciones, 139 a nivel nacional, 18 infantiles y juveniles y 14 en el exterior.

 

 

Correo del Orinoco/Gráfica:Cortesía