OMS estima aprobar la Sputnik V en septiembre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que estiman aprobar para mediados de septiembre el uso de la vacuna rusa contra el covid-19, Sputnik V.

Durante una rueda de prensa, la subdirectora general del organismo, Mariangela Simao, indicó que el fármaco, desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, está siendo sometido a trámites jurídicos.

Aseguró que se está considerando incluir la vacuna rusa en el mecanismo Covax, desarrollado por la OMS para conseguir la distribución igualitaria de vacunas en el mundo.

“Todavía las fechas son inciertas para la finalización del proceso, pero esperamos que esto suceda a mediados de septiembre”, precisó.

Hasta el momento, la OMS ha validado para su uso de emergencia a las vacunas contra el coronavirus: Astra Zeneca, Pfizer-Biontech, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac.

Un 83% de eficiencia contra la Delta
El ministro de Salud ruso, Mijaíl Murashko, anunció que la vacuna Sputnik V tiene una eficacia de aproximadamente 83% contra la variante Delta.

Aclaró que la efectividad contra los casos graves de la enfermedad es de más de 95% y agregó que la Sputnik V previene las enfermedades graves que requieren hospitalización.

“Es decir, que este medicamento es eficaz y sigue funcionando hoy”, reiteró.

Mientras, Alexánder Guíntsburg, director del Centro Gamaleya, señaló que más de 40 millones de dosis de la Sputnik V han entrado en circulación desde el momento de su registro.

El subdirector del centro, Denís Logunov, detalló que la vacuna reduce el riesgo de hospitalización 20 veces. “Vemos una reducción de la efectividad, es una reducción insignificante, pero se ve en los casos asintomáticos y leves, aunque todavía vemos una alta efectividad de la Sputnik V contra los casos graves y hospitalizaciones”, indicó.

 

 

Últimas Noticias/Gráfica: Cortesía