Este miércoles el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva, destacó el trabajo ejecutado en la parroquia El Carmen, del municipio Boconó a través de las mesas de trabajo del Plan 21 con el fin de lograr el bienestar del pueblo mediante la lucha revolucionaria.
Así lo manifestó el mandatario regional durante su programa radial y televisivo número 258 “Al Día con Rangel Silva”, quien destacó que “al finalizar un Plan 21 vemos la grandeza y las capacidades” de las diferentes instituciones y niveles de gobierno con el pueblo al unificar los esfuerzos.
La secretaria general de gobierno, María Materano, señaló que continuando con las instrucciones de acompañar a las personas en su lucha, mediante el mecanismo de articulación, se hace visible las respuestas oportunas, porque “el Plan 21 no es solo un plan populista, sino que busca la esencia del pueblo y darle herramientas para vivir bien, porque un pueblo unido puede vencer las dificultades.”
En este sentido, la directora de Infraestructura Vanesa Mendible, resaltó la labor realizada por los diferentes entes competentes de las mesas de trabajo, quienes a través de una sola fuerza y de la mano con la población, lograron resultados palpables en favorecimiento de los boconeces.
“Somos invencibles cuando trabajamos unidos (…) y hemos obtenido logros increíbles. Es un orgullo que en tan solo 20 días los resultados sean grandes cambios”, aseveró.
Mendible subrayó que el cambio se puede observar en el municipio de Boconó con “la iluminació de las calles y el embellecimiento de los parques de recreación que llevamos a nuestros niños a que paen una tarde diferente”, como parte de lo que se puede apreciar desde la ejecución del Plan 21 en el Jardín de Venezuela.
Acción Social
Por otra parte la directora de Desarrollo Social Participativo, Inglith D ́onofrio, indicó que mediante las visitas casa a casa se dio respuesta inmediata a las solicitudes de las personas perteneciente a la comunidad de El Carmen.
“Evaluamos los casos puntuales, dándole respuesta que ellos necesitaban con las jornadas de atención integral”, en el cual se destacó la atención médica, en especial a los líderes de Las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch) y los Comité Locales de Abastecimientos y Producción (Clap) vacunando a 71 personas ante la covid-19 mediante la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud).
Es importante mencionar que la Fundación Regional “Niño Simón” Trujillo, se desplego para darle continuidad a las labores efectuadas por el Plan 21, atendiendo a los Semilleros de la Patria con el seguimiento y control en edad comprendida de 0 a 5 años, igualmente, la atención psicología, desparasitación y asesoría nutricional y lega, impactando así de esta forma a un aproximado de 190 niños de esta parroquia.
Además, el instituto Nacional de Nutrición, también favoreció a los más pequeños, con la entrega de vitaminas, la evaluación de talla y peso entre otras acciones para reforzar su salud.
Durante la transmisión se hizo mención de la participación de la juventud trujillana, la cual se desplegó con las jornadas de peluquería gratuita, pintacarita, charlas preventivas ante la covid-19, con el objetivo de reforzar la prevención de la propagación de la pandemia en la entidad.
La zona educación entregó mil 122 morrales con útiles escolares 66 kist con uniformes de maternal 223 de prescolar 157 de media general además de la dotación de calzados y tabletas a personas con necesidades educativas especiales y a estudiantes de educación media.
D ́onofrio finalizó por expresar que se llevaron a cabo tres jornadas sociales, impactando así a 20 sectores de El Carmen, atendiendo a más de 10 mil personas con necesidades presentes en las comunidades.
Rossiel Hurtado
Gráfica: Alejandro Pujol