Fiscal Saab: se rescató la institucionalidad en preeminencia de los DDHH

Al presentar su informe anual ante la Asamblea Nacional, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab aseveró que gracias a una ardúa gestión realmente comprometida, se logró rescatar la institucionalidad democrática y acabar con las mafias de corrupción enquistadas en la estructura del Ministerio Público y que obstaculizaba la loable misión de proteger el interés público Nacional en preeminencia de los Derechos Humanos.

En este sentido, el máximo representante de la vindicta pública, aseveró que en fiel cumplimiento del artículo 276 de la Constitución Nacional, en estos 3 años de gestión, el despacho ha ejecutado una dura batalla en pro de enaltecer el espíritu y razón de ser de esa institución, como parte del Poder Ciudadano.

“En lo que respecta a delitos comunes han ingresado 786.105 casos, se han realizado 1.092.817 actuaciones y se han presentado 111.969 acusaciones desde agosto de 2017. Contra organizaciones criminales dedicadas a la legitimación de capitales y los delitos financieros se presentaron 8.618 acusaciones y han sido condenadas 5.963 personas”- aseveró.

En fiel cumplimiento a la Carta Magna, específicamente en su artículo que durante la actual gestión, además, el Ministerio Público ha conocido 610 casos de femicidio, de los cuales más del 50% ha recibido acto conclusivo.

Al referirse a las actuaciones en materia ambiental, aseveró que “desde julio de 2020, los fiscales con competencia en materia ambiental conocen los casos relativos a fauna doméstica, lo cual antes era conocido por Fiscalías Municipales”, logrando ampliar la competencia de la Fiscalía 89° Nacional de Defensa Ambiental.

Otro de los logros fue crear la Dirección General para la Defensa de los Derechos Humanos; además cálculos extraoficiales reflejan “más de 3.000 desaparecidos en la mal llamada lucha contra la insurgencia. Se asesinaba a brillantes dirigentes de izquierda como Fabricio Ojeda o al padre del presidente de la Asamblea Nacional”

ÚLTIMAS NOTICIAS
GRÁFICA:CORTESÍA