Este miércoles, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, anunció la incorporación de una sexta Línea de Acción Concreta del año 2021 para afianzar la gestión bolivariana en la entidad con miras a garantizar el bienestar del pueblo.
La información la dio a conocer el mandatario regional durante la transmisión del programa radial y televisivo Al Día con Rangel Silva, edición número 248, en el cual refirió que decidió incluir la Formación Permanente como sexta línea, “para que el pueblo y los líderes populares tengan un proceso instructivo que permita superar las dificultades y ser más asertivos en la resolución de los problemas que aquejan al colectivo trujillano”.
“Es necesario tener un contingente de personas preparadas y capacitadas para mejorar la gestión”, resaltó.
El líder regional señaló que el pasado martes 22 de febrero se realizó la instalación del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas de Trujillo, en la cual se entregó a los alcaldes y alcaldesas las líneas de acción que desde el Gobierno Bolivariano de Trujillo se llevan adelante.
“Somos un gobierno que planifica y traza objetivos, tenemos claridad en las líneas de acción que necesita el pueblo y nos impone la situación económica, política, social (…)
Refirió que también se discutió acerca del desarrollo del Plan 21 en cada uno de los municipios para dejar resultados tangibles, “el pueblo debe tener la confianza en que tiene una dirección de gobierno responsable, trabajadora y organizada, abocada a la labor diaria y permanente para garantizar el bienestar”.
Al respecto, la secretaria general de Gobierno, María Materano, detalló que este consejo estadal estuvo presidido por el gobernador Henry Rangel Silva e integrado por los alcaldes y alcaldesas de la entidad, así como legisladores, directores y diputados.
“Fue una productiva jornada de trabajo donde se definieron las líneas estratégicas para la gestión del año 2021 (…) estuvimos conversando acerca de la nueva metodología del Consejo Federal de Gobierno para la aprobación y ejecución de proyectos a desarrollar en la entidad”, expresó.
Resaltó que la orientación del tren ejecutivo regional es trabajar en función de los proyectos productivos que deben desarrollarse en el estado para dar respuesta a la población, así como el mejoramiento de los servicios públicos como una necesidad básica del pueblo.
“En esta reunión reinó la fraternidad, donde los alcaldes y alcaldesas pudieron establecer ese vínculo de planificación y coordinación de políticas públicas”, indicó Materano.
Yelimar Hidalgo
Gráfica: Alejandro Pujol