Durante una reunión de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (Gmass), el gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, orientó las líneas estratégicas para direccionar e incrementar la atención de los programas sociales en el estado.
En este sentido, el mandatario regional señaló que es preciso aumentar el número de casas de alimentación para atender a las personas con vulnerabilidad nutricional, al mismo tiempo subrayó que los programas sociales forman parte de una “labor socialistas y eminentemente humanista de la Revolución”.
Instruyó a la unidad de los entes que conforman el Estado Mayor de Alimentación para potenciar la entrega de alimentos y favorecer directamente al pueblo a través del abastecimiento soberano.
Igualmente, Rangel Silva aseguró que Trujillo ha sido ejemplo en el sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (Ceas-Patria) y se debe mantener ese logro en el estado.
Respecto a esto, la secretaria general de gobierno, María Materano, detalló que realizaron un balance sobre los últimos días de atención al pueblo trujillano, “ya estamos recibiendo las primeras bolsas de alimentos de este mes, daremos inicio a la distribución por el municipio Carache”.
Destacó que además se evaluó la atención de las Bases de Misiones Socialistas (BMS), las casas de alimentación y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Plan Productivo
Por otro lado, Materano precisó que se hizo la revisión del Plan Productivo a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), “este es un trabajo que se viene generando desde el mes de enero en articulación con Minppal, Desarrollo Agroecologico, Agricultura Urbana, Agrotrujillo, Distal, entre otros”.
Indicó que el plan será presentado en próximas reuniones al gobernador del estado para su evaluación y posterior aprobación, “asimismo esperamos que sea incorporado en el marco del Plan 21 que estamos desarrollando en 21 parroquias de la entidad”.
“Esperamos contar con el apoyo del pueblo, que se integren y vean en este plan una opción para la producción y lograr un abastecimiento soberano desde el territorio”, enfatizó la secretaria general.