El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro informó que ha decidido extender la flexibilización hasta el día domingo 21 de febrero, destacando que los venezolanos “no debemos nunca bajar la guardia. El uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos son importantes medidas de prevención que debemos mantener”.
Seguidamente, en rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el primer mandatario nacional puntualizó que “la batalla contra la pandemia no ha terminado y no va a terminar en corto tiempo. Debemos hablar con la verdad y continuar con la labor de educación, de motivación y de prevención contra esta pandemia”, enfatizando que el país disfrutó de unos carnavales bioseguros, en medio de la pandemia del Covid-19.
En este sentido, el Presidente Maduro informó que a partir del lunes 22 de febrero se aplicará una vez más el método venezolano 7+7 que combina siete días de cuarentena radical, seguidos por una semana de flexibilización.
Como se recordará el pasado 3 de febrero el Mandatario Nacional decretó una flexibilización amplia para la celebración del Carnaval, haciendo un exhorto a toda la población para mantener las medidas de bioseguridad, a fin de impedir el contagio por covid-19, logrando la activación de más de 148 mil efectivos de seguridad a escala nacional para garantizar el bienestar de los venezolanos.
En relación a la efectiva respuesta del Sistema Nacional de Salud, el Jefe de Estado resaltó que “Venezuela tiene un sistema que responde a un Estado social de bienestar para garantizar la salud, la educación, la cultura, la vivienda, el derecho a la alimentación, el derecho al trabajo y el vulnerado derecho al ingreso”.
En otro orden de ideas, Maduro puntualizó que “estuvo en Venezuela la semana pasada la relatora especial de la ONU para los temas de sanciones. Se reunió con todos los sectores políticos, culturales, religiosos y empresariales del país”.
Al respecto, detalló que al presentar su informe, “establecía cómo las sanciones tomadas por el gobierno de Donald Trump causaron una devastación en la estructura económica de Venezuela”, enfatizando que “a Venezuela se la ha aplicado un método implacable de tratar de por la vía del sufrimiento, de la necesidad, provocar lo que llama la comunidad internacional un cambio de régimen”.
Últimas Noticias
Gráfica Cortesía