Los productores de los municipios Andrés Bello, Miranda, Sucre, Monte Carmelo, Bolívar, La Ceiba y trapicheros de Betijoque, Monay y Escuque del estado Trujillo son atendidos por la Guardia Nacional Bolivariana y el gobierno con la distribución de 150 litros de diésel por transportista, al momento de trasladar la mercancía a otras localidades, especialmente en las semanas de cuarentena radical por prevención de la covid-19.
Así lo informó la directora de la Empresa de Desarrollo Agroindustrial, Maura González quien destacó que con el apoyo de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Trujillo se ha logrado organizar la distribución de combustible en el Eje de la Esperanza.
“En asamblea popular con el comandante Alvieri y el capitán Duarte de la Guardia Nacional Bolivariana, los productores manifestaron la necesidad de ser atendidos con la distribución de combustible, sobre todo en las semanas de cuarentena radical; en este sentido hemos organizado a los productores, los hemos censado y registrado para surtir 150 litros de diésel a cada uno, cada vez que ameriten viajar”, señaló.
Agregó que este lunes fueron atendidos 24 productores de las parroquias Cheregüe, Sabana Grande y Granados del municipio Bolívar, con el suministro de 3 mil 750 litros de combustible, quienes trasladan rubros como topocho, banano, plátano, yuca y papaya a Boconó, Timotes (estado Mérida), entre otras entidades.
González manifestó que en el caso de los productores de los municipios La Ceiba, Sucre y Miranda que trasladan sus rubros agrícolas como plátanos y banano hacía Boconó, Caracas, Barquisimeto y Oriente, se surten de combustible en la estación de servicio La Trebol, ubicada en Sabana Grande del municipio Bolívar.
Por otro lado, indicó que “11 trapicheros están acopiando en la estación de servicio Los Silos, con una previa inspección de la Zodi, allí son atendidos con el combustible a gasoil semanalmente, además tienen su permiso para trasladarse dentro y fuera del estado y trabajan tranquilamente su producción de caña”.
Por último, González acotó que esta modalidad de atención fue aprobada por el gobernador Henry Rangel Silva, en aras de garantizar la distribución de alimentos no sólo en el estado Trujillo sino en varias regiones del país.