“Kueka” y “Alí Primera” brillan en el Festival de Cine: Memoria y Patrimonio

En la sala de la Cinemateca Nacional se llevó a cabo el acto de premiación y clausura del II Festival de Cine: Memoria y Patrimonio, un evento que reunió a destacados cineastas del país para celebrar la creatividad y el compromiso con el arte audiovisual.

Durante la ceremonia, se anunciaron a los ganadores del premio Araya de Oro, una distinción al talento, maestría y dedicación de los cineastas venezolanos. El encuentro fue presidido por el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, quien mostró beneplácito por la jornada y compartió emotivas palabras: “Participar en estas ceremonias es un acto muy especial del poder humano. Cada quien pone en vitrina su sentimiento, su esfuerzo y su creatividad. Cuando el juicio de los jurados coincide con el de los creadores, se produce una especie de amor a primera vista; el premiado siente un alivio y dice: valió la pena”.

Villegas también destacó el valor de estos reconocimientos en el contexto actual: “Un bálsamo para el espíritu individual de los reconocidos y para el espíritu colectivo de nuestra madre común, Venezuela”.

El ministro felicitó a Vladimir Sosa Sarabia y al equipo organizador del festival, y resaltó su capacidad de llevar adelante un evento de gran envergadura: “Ustedes demostraron que se puede llevar a cabo un gran evento con un valioso recurso humano. Este festival se convertirá, con el tiempo, en un punto de referencia ineludible de la cinematografía venezolana”.

Compromiso

Por su parte, el viceministro de Cultura Audiovisual, Sergio Arria, subrayó el compromiso de los creadores con el arte cinematográfico: “Hemos dedicado nuestra vida a contar historias con imágenes y sonido. El cine es una herramienta poderosa que puede fortalecer valores humanistas en un mundo cambiante”.

En la categoría de largometrajes, la película “Kueka: Memoria Ancestral”, dirigida por María de los Ángeles Peña, se alzó con el galardón a mejor documental, mientras que el film “El Salto de los Ángeles” de José Miguel Zamora ganó el premio a mejor ficción. En esta última categoría, “Alí Primera”, bajo la dirección de Daniel Yegres, recibió una mención especial.

En el resto de categorías, los premios fueron para: Laura Prieto y Rosamys Figuera (corto estudiantil documental), Lucía Romero por “Las memorias de Belén” (corto estudiantil ficción), Maykel Navas por “Entre Rounds: Luis Primera” (corto documental) y Poll Isaza por “Ciudad negra” (corto ficción).

Este cierre marca un hito en la promoción del cine nacional, y consolida al Festival de Cine: Memoria y Patrimonio como un espacio de encuentro, reflexión y proyección del talento venezolano.

 

VTV