La delegación venezolana obtuvo su primera medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, por el rendimiento de Katheryn Pinto, quien venció en la prueba de los 100 metros (clase T47), en una jornada que produjo otras cuatro de plata y dos de bronce para Venezuela. Pinto culminó en el primer lugar con un tiempo de 13,43 segundos, al superar a las representantes de México, Regina López (13,80 segundos) y Perú, Sabrina Linares (14,78 segundos) quienes ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por otra parte, Bárbara Ávila (clase T36) se alzó con la medalla de plata, para registrar 16,26 segundos, en una prueba ganada por Edilene Quintero de México con 14,76 segundos y el podio lo completó Lucia Quijada de El Salvador (19,12 segundos). Angeluz Boyero (clase T38) conquistó otra plata con un tiempo de 14,20 segundos, detrás de la Colombiana Hasly Valencia (13,54), Argeri Orozco de Costa Rica se ubicó de tercera (14,71).
José Mariño (clase T13) sumó la tercera plata para el país al detener el cronómetro en 13,43 segundos, hasta posicionarse por detrás del representante de Perú de Samuel Ormeño (12,76 segundos), el tercer puesto fue de Axael Martínez de Nicaragua (14,03 segundos).
El abanderado de la delegación nacional Christhian Trujillo (clase T35) completó la racha plateada con un registro de 12,31 segundos, solo superado por el brasileño, Daniel Dos Santos (11,96) el tercer puesto lo ocupó el mexicano Sergio Esparza (15,15). Finalmente, Dairuby Nelo sumó un bronce en lanzamiento de jabalina, clase F46, con una marca de 20,42 metros. El oro fue para Ashley Yurley de Ecuador (22.74) y la plateada se la llevó Sabrina Linares de Perú (20.80).
A la jornada de éxitos se sumó la inédita actuación de Nelson Rodríguez, quien consiguió una medalla de bronce en paratiro con arco, y se convirtió en el primer venezolano en subir al podio en este deporte en un evento multidisciplinario internacional. El venezolano venció 6-0 al mexicano Francisco Illescas en la final por el tercer lugar. El campeón fue el colombiano Juan González, y el segundo puesto lo ocupó Felipe Aguiar de Brasil.