En Isnotú se celebró con alegría la fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández

Nuevamente el terruño de San José Gregorio Hernández, Isnotú, se colmó de fieles y devotos que llegaron para celebrar la primera fiesta litúrgica como santo y los 161 años del natalicio del trujillano universal.

Los peregrinos rindieron devoción al Médico de los Pobres participando en la programación prevista que inició en horas de la noche de este 25 de octubre con explosión de fuegos artificiales, cantos y alabanzas que honraron al Dr. Hernández. Asimismo, durante el día de su cumpleaños se inició con la acostumbrada caminata desde el municipio Valera hasta el Santuario de Isnotú, en la que los devotos se sumaron, algunos, acompañados de familiares, cargando la figura del santo de Isnotú y otros descalzos, ofreciendo sus promesas o incluso pagando favores concedidos.

La Santa Eucaristía fue presidida por el obispo de Trujillo, Monseñor José Trinidad Fernández, quién subrayó que «Dios nos ha dado un santo». Además, el prelado manifestó que «San José Gregorio Hernández somos todos cuando hacemos el bien, cuando atendemos al más necesitado a semejanza del corazón de José Gregorio Hernández».

En este sentido, la primera combatiente de la entidad, Reyna Pérez de Márquez, en compañía de parte del tren ejecutivo del gobierno regional, liderado por el My. Gerardo Márquez, expresó su regocijo de que en Trujillo nació un santo y hoy es celebrado por su pueblo natal.

Los peregrinos señalaron ser testigos de la intercesión del santo universal en momentos de quebranto de salud propios y de familiares, ratificando una vez más la gracia otorgada de Dios a través de San José Gregorio Hernández.

 

Ciudad Trujillo
Gráficas: DGPG