En el corazón del terruño del Dr. José Gregorio Hernández, el Gobierno de Trujillo y la Diócesis se unen para ofrecer a la feligresía una jornada de fervorosa oración y profunda fe. Este evento, que celebra la canonización del próximo santo venezolano, promete ser un momento de recogimiento y celebración para todos.
La programación del 19 de octubre comenzará a la medianoche con una oración ante Jesús Sacramentado, seguida a la 1:00 a. m. por la Bendición del Santísimo Sacramento. A la 1:15 a. m., la coral de la Universidad de Los Andes (ULA) deleitará a los presentes, culminando con la Celebración de la Santa Misa Pontifical a la 1:30 a. m. El momento más esperado por todos será la transmisión en vivo de la canonización en pantalla gigante a las 3:00 a. m. Y seguido de la colocación de la aureola a las imágenes del Dr. Hernández y se expondrán las reliquias mayores de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, acompañadas de campanas y fuegos artificiales sincronizados.
La actividad se llevará a cabo en la Plaza del Peregrino, en el Santuario del Niño Jesús de José Gregorio Hernández. A las 5:00 a. m., se celebrará una Eucaristía en el Santuario, seguido del inicio de una emotiva caminata hacia la población de Isnotú a las 6:00 a. m., donde la figura hiperrealista de San José Gregorio Hernández será llevada en hombros por los fieles. A las 10:00 a. m., se realizará la lectura del Santo Rosario, preparando el ambiente para la solemne procesión que partirá a las 11:50 a. m. desde el Santuario, con Monseñor revestido en la Basílica Menor.
La jornada culminará con una Solemne Eucaristía a las 12:00 p. m. en el nuevo altar mayor frente a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Isnotú, donde la población se reunirá para celebrar este importante acontecimiento. Para cerrar el día, a las 6:00 p. m., se desarrollará una velada cultural que honrará la vida y legado del Dr. José Gregorio Hernández.