Reforestan microcuenca de Jiménez con 2 mil plantas autóctonas de la región

Para celebrar el inicio del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra que se realizará en Caracas, este miércoles se plantaron 2 mil árboles autóctonos en la microcuenca Jiménez del municipio Pampanito, en el estado Trujillo.

Al respecto, la responsable de los Viveros Forestales del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Yolyana Acosta, destacó que las especies establecidas corresponden a apamate (Tabebuia rosea), leucaena (Leucaena ssp), bucare (Erythrina poeppigiana), caro caro (Enterolobium cyclocarpum), cedro (Cedrela odorata), caoba (Swietenia macrophylla), pumagasa (Syzguim Malaccense).

En el despliegue estuvieron integrantes de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC)Trujillo del Ministerio de Ecosocialismo y órganos adscritos como Bomberos Forestales y Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), brigadistas comunitarios contra el cambio climático (BCCC), Fundación Misión Árbol, Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y Guardería Ambiental (CEGA).

 

Prensa MinEcosocialimo / Eliph Catalina Fernández