En fusión popular, militar y policial, se llevó a cabo en el estado Trujillo el Simulacro Nacional de Protección Civil ante catástrofes y conflictos armados, tal como lo orientó el Presidente Nicolás Maduro. El objetivo de esta actividad fue fortalecer la preparación ante cualquier eventualidad que pudiera amenazar la seguridad de la población.
La actividad se desarrolló de manera simultánea en más de 20 puntos estratégicos de la entidad, demostrando la coordinación y el compromiso de los trujillanos.
En este sentido, desde la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), el gobernador Gerardo Márquez, explicó que se desarrollaron diferentes fases del ejercicio, las cuales están relacionadas con «la parte teórica, la actuación de cada uno de las personas en la situación de una emergencia natural, además de eso hemos hecho la evacuación de este edificio de todo tipo si la estructura en algún momento llegase a colapsar».
Asimismo, en el 222 Batallón de Infantería «Cnel. Luis María Rivas Dávila», se realizó un segundo ejercicio en caso de que esta unidad haya sido atacada por fuerzas extranjeras, por lo que «se produjeron una serie de explosiones dentro de esta unidad militar e inmediatamente se hicieron todos los procedimientos se actuó por la evacuación por la actuación con la detención de los mercenarios que intentaron ingresar y posteriormente el control de daños víctimas heridos y la evacuación de un área confinada que fue destruida y hubo la evacuación de personas que se encontraban dentro del área del área confinada destruida».
Finalmente, el mandatario regional relató la actuación de los organismos de seguridad y prevención desplegados en los municipios de la entidad.