Documental “Kueka, memoria ancestral” podría ir a los Goya 2026

“Kueka, memoria ancestral”, documental que está bajo la dirección de María de los Ángeles Peña, forma parte de la lista de nueve películas elegibles por la Academia Venezolana de Cine (AVC) para representar a Venezuela en la 40.ª edición de los Premios Goya, que se entregarán en España el próximo 28 de febrero de 2026.

El documental narra la épica de la comunidad de Santa Cruz de Mapaurí, ubicado en el Parque Nacional Canaima de la Gran Sabana, estado Bolívar, al sur del país; tres generaciones lucharon por el retorno de su Kowai Kueka, una piedra de jaspe rojo de más de veinte toneladas que fue sustraída y llevada hasta Alemania sin el consentimiento de la comunidad.

Peña hizo un registro de 20 años entre los habitantes del pueblo originario y los daños emocionales y espirituales que ocasionó su sustracción. La comunidad, lejos de rendirse, se embarcó en una acción organizada y solidaria de reclamo ante el país europeo para recuperar la piedra, que se tornó en un símbolo de resistencia en Venezuela.

La filmación fue realizada en la Gran Sabana, una de las zonas geológicas más antiguas del planeta, la película ofrece un escenario visualmente espectacular y de gran importancia histórica. Los adultos mayores indígenas, custodios de este lugar, añaden un componente de sabiduría ancestral que enriquece la narrativa.

VTV