Presidente Nicolás Maduro evalúa decretar estado de conmoción exterior

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que evalúa decretar el Estado de Conmoción Exterior para proteger la soberanía nacional, ante la presencia de fuerzas estadounidenses cerca de las costas venezolanas.

El anuncio lo realizó durante un Consejo de Estado en el Palacio de Miraflores, en el que solicitó evaluar la declaratoria del Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional.

La decisión se tomó en respuesta a las recientes amenazas militares de Estados Unidos en el Mar Caribe, las cuales fueron calificadas como una amenaza a la soberanía venezolana.

En la reunión estuvo presente los representantes de los poderes públicos venezolanos, entre ellos: la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez; el fiscal general de la República, Tarek William Saab; la presidenta del TSJ Caryslia Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, acompañaron al jefe de Estado durante la firma del decreto.

¿En qué consiste el Estado de Conmoción Exterior?

Esta figura, prevista en el artículo 338 de la Constitución venezolana, puede activarse ante conflictos externos que pongan en peligro la seguridad de la nación, sus instituciones o sus ciudadanos.

Tiene una vigencia inicial de 90 días, prorrogable por un período igual, y busca otorgar herramientas legales al Estado para enfrentar situaciones de agresión externa.

Gobierno busca blindaje legal para defender la paz

El objetivo de esta medida es que “toda la nación tenga el respaldo y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas”, explicó el mandatario nacional.

Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, destacó que la medida buscará “blindar constitucionalmente las acciones del Estado venezolano en la defensa de la paz y la integridad territorial”.

La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, aseguró que el Poder Judicial está preparado para aplicar los decretos necesarios que contribuyan a garantizar la estabilidad del país.

Prensa Gobernación de Miranda/ Ciudad Trujillo