Más de 100 artesanos fueron capacitados en el ciclo de talleres formativos “Hecho en Venezuela a Mano” en los espacios de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), ubicados en la sede principal del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas.
La actividad se llevó a cabo por la Fundación Red de Arte conjuntamente con el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer). Este primer taller se realizó de forma virtual como presencial, enfocándose en la infraestructura de la calidad y servicios. Los asistentes se formaron sobre normalización, certificación y metrología.
La presidenta de la Fundación Red de Arte, Aracelis García Reyes, indicó que “el plan piloto comenzó a construir hace algunos meses, debido a las necesidades artesanales de homologar los conocimientos relacionados con la calidad artesanal, empaque, diseño y facturación”.
García exhortó a los participantes a familiarizarse con la Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal, y la Ley de la Artesanía Indígena, ambos instrumentos jurídicos que rigen el sector.
El plan de formación es organizado por la cartera ministerial de Cultura a través de la Fundación Red de Arte y el Movimiento Corazón Artesano, y busca organizar la producción artesanal y fomentar la economía cultural. Los interesados pueden seguir las redes sociales @reddearte_ve.
VTV