La Unión Europea (UE) considera introducir restricciones comerciales al suministro de petróleo desde Rusia a Hungría y Eslovaquia a través del oleoducto Druzhba, reportó Bloomberg al citar a personas familiarizadas con el asunto. De acuerdo con la agencia, esos planes no están vinculados a las propuestas para un nuevo paquete de sanciones contra Moscú presentadas por el bloque, que incluyen la prohibición del gas licuado ruso y penalizaciones al más de un centenar de petroleros que Europa considera forman parte de “la flota en la sombra” rusa.
A diferencia de las sanciones —que pueden ser adoptadas únicamente con la aprobación de todos los Estados miembros del bloque—, las medidas comerciales solo necesitan el apoyo de la mayoría de los integrantes de la UE para poder entrar en vigor.
La medida podría cumplir con la exigencia del presidente de EE. UU., Donald Trump, de que la UE deje de comprar petróleo y gas rusos. No obstante, tanto Eslovaquia como Hungría se oponen firmemente a cumplir con la demanda para no perjudicar los intereses de sus propias naciones.
A su vez, Trump recalca que el endurecimiento de las medidas punitivas contra Rusia por parte de la UE es una condición indispensable para que Estados Unidos imponga las suyas contra Moscú. “Europa está comprando petróleo a Rusia. No quiero que compren petróleo. Y las sanciones que imponen no son lo suficientemente duras. Estoy dispuesto a imponer sanciones, pero ellos tendrán que endurecer las suyas en proporción a lo que yo estoy haciendo”, afirmó el mandatario.
Preguntado sobre si deben algunos países europeos seguir comprando gas natural a Rusia, Trump respondió: “No importa si se trata de gas natural o cigarrillos. No me importa. No deberían comprarlos a Rusia”.