Un grupo de comunicadores, periodistas e influencers del estado vivieron la experiencia del primer Press Trip al participar en la Ruta Íconos Turísticos Trujillanos; cuya actividad permitió conocer sitios emblemáticos que brindan sana recreación y forman parte de los atractivos que ofrece esta tierra santa y mágica.
La actividad, organizada por la Corporación Trujillana de Turismo y el Prestador de Servicios «Brasero Pollos Eladio», en el marco del Día del Turismo, se convirtió en un significativo paseo, recorriendo lugares icónicos de Trujillo con sello andino.
Cerca de las 10 de la mañana arrancó la ruta desde el punto de información turística, ubicado en el parque Los Ilustres de Valera, y tuvo como primera parada el establecimiento Mora Café, ubicado en La Puerta, allí los participantes fueron recibidos por la señora María Esperanza Moreno de Anzola, quien explicó que esta iniciativa familiar ofrece a sus visitantes y clientes una experiencia gastronómica agroecológica.
Se trata de una granja urbana que brinda productos auténticos de la localidad. Café, cacao, miel, tés de hierbas, arepas de trigo y mermelada de moras son parte de las degustaciones andinas que ofrece este lugar artesanal rodeado de flores, árboles, un agradable clima de montaña y una piscina con fuente natural.
Seguidamente, los participantes compartieron en el asadero Pollos Eladio, ubicado en la vía hacia La Puerta. Allí, en medio de un acogedor servicio brindado por los propietarios, disfrutaron de un suculento almuerzo con la especialidad de la casa: pollo a la brasa con sus siete característicos contornos; una explosion de sabores de este restaurante que tiene 61 años mezclando ingredientes fundamentales como el amor y la calidad de servicio.
La experiencia continuó con un recorrido en Isnotú, municipio Rafael Rangel, visitando la Bodega Trujillana de la Corporación de Turismo y el Santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández, lugares donde se respira la espiritualidad de quien ha sido declarado el primer santo de Venezuela.
Posteriormente, la ruta trasladó a los participantes hacia la población de Escuque, donde fueron recibidos al ritmo de los tambores por la Sociedad San Benito de Palermo de Sabana Libre que desde 1988 rinde honor al Santo Negro.
Para finalizar el recorrido turístico, cayendo la noche los participantes visitaron el Monumento a la Paz, para disfrutar desde la imponente montaña en la que se encuentra enclavado de una vista excepcional de la capital del estado y cerrar con una experiencia degustativa de los productos que ofrece el Grupo YeYe.
Yelimar Hidalgo