El Ministerio del Poder Popular para la Cultura lanzó la convocatoria oficial para el Premio Nacional de Cultura 2025, el máximo galardón que el Estado venezolano otorga a sus creadores y creadoras.
Este reconocimiento celebra la trayectoria y el invaluable aporte de artistas, intelectuales y sabios que han enriquecido el patrimonio cultural de la nación. La iniciativa busca no solo honrar su labor, sino también visibilizar la diversidad y la riqueza de la identidad cultural venezolana en sus múltiples expresiones.
El premio abarca una amplia gama de menciones, que reflejan la pluralidad del talento nacional. Las disciplinas reconocidas incluyen Arquitectura, Artes Plásticas, Artes Circenses, Artesanía, Cine, Cultura Popular, Danza, Fotografía, Humanidades, Literatura, Música, Saberes Tradicionales y Teatro. Esta variedad garantiza que se reconozca la excelencia en campos tan diversos como el cine de autor, la música popular, las artes escénicas y el conocimiento ancestral, entre otros.
La convocatoria está abierta a cualquier persona natural o jurídica, sea del sector público o privado. Asimismo, pueden postularse comunidades organizadas, colectivos y cualquier otra instancia del Poder Popular.
Una de las particularidades de esta edición es que también se aceptarán postulaciones por iniciativa propia de los aspirantes, lo que democratiza el proceso y permite que más talentos tengan la oportunidad de ser reconocidos.
Para ser considerados, los postulantes deben cumplir con un requisito fundamental: contar con al menos 20 años de trayectoria comprobada en su disciplina. Esta exigencia asegura que el premio se otorgue a aquellos con una carrera consolidada y un legado significativo. Además, la mención honorífica puede ser entregada de forma póstuma, un gesto que honra el recuerdo de aquellos que han dejado una huella imborrable en la cultura venezolana.
El plazo para presentar las candidaturas se extiende desde el 8 de septiembre hasta el 8 de diciembre de 2025. Los interesados deben enviar al correo electrónico premionacionalcultura@mincultura.gob.ve una síntesis curricular y la documentación que valide sus años de experiencia. «No pierdan esta oportunidad de ser parte de la historia cultural de Venezuela y de recibir el más alto honor por su dedicación y talento».
VTV