Nicaragua recibe Antorcha Centroamericana de la Libertad

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la copresidenta Rosario Murillo recibieron la antorcha Centroamericana de la Libertad a través de estudiantes destacados, lo cual representa un símbolo de soberanía e independencia regional.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó el valor de la educación y la juventud nicaragüense, así como de los principios históricos de independencia y unidad en Centroamérica, durante el acto que se llevó a cabo en esta capital, en la avenida Bolívar a Chávez, e hizo énfasis en el rol importante que tiene cada vez más la niñez y juventud al asistir a los centros educativos, que han crecido tanto en términos de estudiantes como de variedad de carreras, incluidos campos tecnológicos avanzados.

Asimismo, rememoró que septiembre es un mes con un importante valor histórico, ya que el 14 del mismo se recuerda la Batalla de San Jacinto (1856), en la que el pueblo nicaragüense venció al expansionismo estadounidense dirigido por el filibustero William Walker, y el 15 de septiembre las naciones centroamericanas proclamaron su independencia de España (1821).

“El camino hacia la independencia fue de lucha, sacrificio y dignidad. Nuestros pueblos tuvieron la fortaleza de unirse y proclamar su soberanía, aunque ese proceso también estuvo marcado por controversias y conflictos”, indicó.

Al seguir la tradición que anualmente moviliza a miles de estudiantes por todo el país, el presidente Ortega y su esposa pasaron a un nuevo grupo de estudiantes destacados en lo académico, con el propósito de continuar su marcha por todo el país hasta que mañana sea entregada a las autoridades costarricenses.

La primera antorcha de la independencia fue lanzada desde Guatemala en septiembre de 1964. Su trayecto, que abarca más de mil 300 kilómetros a través del istmo, va por El Salvador, Honduras y Nicaragua hasta terminar en Costa Rica.

VTV