Edgar Cruz afina detalles para II Encuentro de Crítica Artística en Venezuela

Desde el 17 hasta el 19 de septiembre, el Museo de Bellas Artes (MBA) será la sede del “II Encuentro de la Crítica del Arte en Venezuela, ¿Interpretación o validación de la obra?”, un evento organizado por el arquitecto Edgar Cruz en homenaje al maestro Juan Calzadilla, que busca reactivar el debate sobre el papel de la crítica en el arte.

Cruz, especialista en crítica de arte y arquitectura, destacó la importancia de esta actividad que retoma una tradición que se había visto mermada. “Es muy importante y hace muchos años que no se realiza tan completo como ahora”, afirmó, al explicar que este segundo encuentro surge a raíz del éxito del primero realizado en noviembre, impulsado por la iniciativa del público. “Se espera que se pueda publicar mensualmente o por internet”, adelantó.

El organizador del evento enfatizó que la crítica es una “obra de reflexión sobre las obras de arte y de arquitectura”, y que su propósito es ofrecer a las personas una “concepción teórica más profunda” y un “análisis interpretativo”. También acotó que, en los últimos años, “los curadores han alcanzado espacios que solían ser propios de los críticos del arte”, lo que subraya la necesidad de fortalecer este campo.

Durante la actividad, se abordarán los elementos que componen las obras de arte desde diversas perspectivas y disciplinas, como la psicología, la sociología, la semiología, la filosofía y la antropología, así como el estructuralismo y las bases metodológicas para las artes.

El encuentro cuenta con el apoyo del director general del Iartes y del Museo de Bellas Artes, Zacarías García. Se espera la participación de alrededor de 22 especialistas en la crítica del arte y la arquitectura, incluida una invitada internacional. Entre los ponentes destacan la gestora cultural Rosanna Ianello, la Dra. Aura Marina Orta, el arquitecto magíster Víctor Sánchez Taffur y la Dra. Carmen Hernández, entre otros.

Esta actividad representa una oportunidad para el público general, estudiantes, creadores e investigadores de profundizar en la crítica y la interpretación de las obras, para revalorizar su papel en el panorama cultural venezolano.

VTV