Semillero trujillano disfrutó del Plan «Vacaciones Científicas y Tecnológicas»

En el marco del 26° aniversario del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), el pasado 01 de septiembre se dio inicio al Plan «Vacaciones Científicas y Tecnológicas”, el cual por cinco días consecutivos brindó actividades recreativas y lúdicas como parte de las acciones que se llevan adelante a fin de promover vocaciones científicas en el Semillero de la Patria mientras se fomenta la diversión y el entretenimiento.

El primer día del plan se llevó a cabo en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Trujillo, ubicada en el municipio Valera, con actividades en el área de Química Divertida, logrando conocer a través de experimentos interesantes los fenómenos y reacciones químicas.

Durante el segundo día, los niños y niñas visitaron las instalaciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), en Valera, donde pudieron conocer sobre la Tecnología detrás de las Telecomunicaciones, con temas como la evolución de las telecomunicaciones, el mercadeo de Cantv, el manejo y uso de la fibra óptica, la observación de la central telefónica, cableado y tarjetas, la conectividad de las líneas telefónicas, así como la observación de equipos telefónicos antiguos

El tercer día permitió al semillero explorar los espacios de la empresa Venezolana del Vidrio (Venvidrio), en una jornada titulada “Ciencia y Producción”, donde descubrieron el fascinante proceso de reciclaje y fabricación de envases de vidrio. Durante el recorrido, guiado por el personal de la planta, los participantes conocieron de cerca las etapas de producción de desde la materia prima hasta el producto final, el sistema de distribución a nivel nacional,el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la innovación tecnológica

Para el cuarto día la robótica marcó la pauta del plan, con la visita al Mega Núcleo de Robótica, ubicado en la sede de la Universidad Politécnica Territorial de Trujillo “Mario Briceño Iragorry” (UPTT), donde los niños vivieron una jornada llena de innovación y aprendizaje práctico, conociendo acerca de la programación, la electrónica y el diseño de soluciones tecnológicas.

Finalmente, el quinto día, los participantes culminaron el plan con una jornada dedicada a la ciencia y la biodiversidad, que combinó aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos de recreación para los Semilleros Científicos. La actividad contó con la presentación del “Serpentario Santos Bazo”, donde conocieron de cerca diversas especies como serpientes, tortugas y otros reptiles, aprendiendo sobre sus características, hábitats y cuidados; mientras que el equipo de Inparques Trujillo dio a conocer la importante labor que realiza por la conservación de la fauna y los ecosistemas venezolanos, incentivando el cuidado y la prevención.

Yelimar Hidalgo con información de Fundacite