Inces regional culmina Plan Vacacional Comunitario «El arte de hacer 2025» en Valera y Boconó

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) región Trujillo finalizó con éxito el Plan Vacacional Comunitario “El arte de hacer 2025” en los municipios Valera y Boconó, donde más de 350 niños fueron atendidos en los centros de formación socialista Alí Primera y Samuel Robinson, espacios que se amoldaron para recrear áreas formativas y divertidas para los consentidos.

Esta iniciativa se desarrolló en articulación con la Gobernación del estado Trujillo, liderada por el My. Gerardo Márquez, y las políticas impulsadas por el presidente del Inces, Wuikelman Ángel.

Durante el plan vacacional, los niños y niñas exploraron diversos perfiles productivos a través de formaciones adaptadas a su edad, como mini chef, mini pastelero-repostero, mini panadero, mini estilista, mini esteticista, mini manicurista, mini costurero, mini científico, mini artesano, mini bailarín y mini barbero.

Cada actividad fue diseñada para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico donde además se agradece el compromiso de los formadores, que con su entrega, vocación y alegría hicieron posible que cada niño viviera una experiencia significativa y transformadora.

El gerente regional del Inces Trujillo, Alexis Briceño, expresó: “Este plan vacacional representa una oportunidad para sembrar vocaciones productivas desde la infancia, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad, nos sentimos profundamente orgullosos del impacto que hemos logrado en estos días de formación y recreación, donde los niños no solo aprendieron habilidades, sino que también descubrieron talentos y despertaron sueños para su futuro”.

Además de las formaciones, se realizaron jornadas deportivas y recreativas que promovieron la integración, el compañerismo y el disfrute entre los participantes. Este plan vacacional comunitario “El arte de hacer 2025” reafirma el compromiso del Inces Trujillo con la formación integral desde las primeras etapas de la vida, sembrando vocaciones productivas y fortaleciendo el tejido social a través del conocimiento, la creatividad y la recreación.

 

 

Prensa Inces región Trujillo