Venezuela consiguió el bronce en los Juegos Mundiales de Sóftbol

La representación criolla de sóftbol consiguió para Venezuela su primera medalla en los Juegos Mundiales de Chengdú (China), tras compartir con Canadá la tercera plaza del torneo masculino en una jornada de clausura que se canceló por condiciones climáticas adversas.

Un torrencial aguacero dejó el campo de juego en mal estado e impidió que se jugasen los dos compromisos pautados para la jornada dominical: la final entre Japón y Estados Unidos, además del choque por el bronce entre Venezuela y Canadá.

En consecuencia, los organizadores decidieron repartir dos preseas de oro y otro par de bronce. De modo que el combinado nacional se trepó al podio sin necesidad de jugar y se apuntó otro logro de enorme magnitud, un mes después de firmar un histórico título en la Copa del Mundo celebrada en Nueva Zelanda.

Esta es la medalla 27 de Venezuela en su historial de participaciones en los Juegos Mundiales.

Para la selección nipona, esta medalla de oro supone su primer campeonato en una gran competición internacional, luego de haber perdido dos finales de Copa del Mundo anteriormente, en 2000 y 2019. Estados Unidos también celebra una hazaña importante. Es su primer título en un gran evento internacional de sóftbol masculino desde 1988 en Saskatoon, Canadá.

Venezuela, por su parte, corona de esta manera un gran verano dentro del sóftbol, tras ganar la Copa Mundial de Softbol Masculino WBSC 2025/2026 en Prince Albert el mes pasado, donde Canadá no tuvo su mejor participación y este resultado lo hace regresar a un podio en este deporte.

Las posiciones finales quedaron con los cuatro países ya mencionados con las medallas, Argentina como quinto, República Checa siendo sexta, Australia en el séptimo y Singapur en el octavo lugar.

VTV